_
_
_
_

Alusiones a la Constitución en otras recepciones

El Día de las Fuerzas Armadas fue celebrado en las capitanías generales y otras sedes militares con recepciones solemnes, en las que participaron autoridades civiles y de los Ejércitos. Los mandos militares expresaron en sus parlamentos, en general, su preocupación por el terrorismo y la unidad de España, y menudearon llamamientos a la unión de todos los españoles por una convivencia pacífica, así como a la misión constitucional de las Fuerzas Armadas.En Valencia, con una numerosa representación de dirigentes de UCD, PSOE y PCE, el teniente general Pascual Galmes dijo que «el Día de las Fuerzas Armadas no puede ser más que el Día de España». En Granada y Sevilla intervinieron los alcaldes, del PSOE y PSA, respectivamente. El capitán general de Granada, Pedro Fontenla, dijo que «las Fuerzas Armadas acatan plenamente la Constitución y nunca renunciarán a cumplir plenamente la misión que ésta les asigna».

Más información
Brillantez y masiva asistencia popular al desfile militar

El teniente general Pedro Merry, de Sevilla, expresaba su esperanza de que se superen los problemas y se llegue a una convivencia pacífica bajo el mando del Rey y dentro del orden constitucional. El gobernador militar de la plaza, general Esquivias Franco, se refirió al terrorismo como «guerra sucia y cruel», y dijo que sus resultados se pretenden ampliar «con otro tipo de terrorismo, pero terrorismo en fin, que llevan a cabo los que escriben y hablan de nosotros para difamarnos, para insultarnos y para vejar nuestros más profundos sentimientos».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_