_
_
_
_

16.000 vecinos de Vicálvaro piden la creación de un instituto de enseñanza media

Alrededor de 1.500 personas, vecinos de Vicálvaro, se concentraron el viernes ante la Delegación Provincial de Educación, para forzar así la entrevista con el delegado, Oñate, sobre la petición ciudadana de que se construya con toda urgencia un instituto de enseñanza media en el barrio. A mediados de abril se le entregaron al delegado un escrito firmado por 16.000 personas en el mismo sentido.La petición del instituto viene ya de años atrás, y se agrava a medida que, cada nuevo curso escolar, aumentan las cifras de alumnos que han terminado la EGB y que para continuar sus estudios deben desplazarse a otros barrios madrileños. Por su situación geográfica, Vicálvaro está aislado de otros barrios, y los desplazamientos resultan costosos y largos.

La campaña por el instituto ha aglutinado a la asociación de vecinos, a varias de padres de alumnos y a la junta municipal del distrito, cuyo presidente, el concejal comunista Carlos Sotos, se muestra plenamente de acuerdo con la exigencia ciudadana. Hasta hace meses, la Delegación de Educación se escudaba siempre en la falta de un solar conveniente para la construcción del edificio, pero, según informó ayer un portavoz de los vecinos, el Ayuntamiento ha cedido ya los terrenos en cuestión, concretamente entre la calle de Casalarreina y la avenida de Daroca.

En la reunión que por fin mantuvieron miembros de la coordinadora con el delegado de Educación, éste les anunció que en 1981 ya no se podía asignar presupuesto para las obras, y que tampoco podía asegurar que se hiciera en el año siguiente. La oferta ministerial se dirige a primar la construcción de un instituto de formación profesional, y sólo después el de enseñanza media, oferta que no es aceptada por los vecinos, que argumentan que en Vicálvaro existen plazas suficientes en escuelas profesionales, y que las necesidades reales se centran en el instituto.

La campaña continuará ahora a dos niveles, mediante la negociación con la delegación, en la que estará también presente una representación del Ayuntamiento madrileño, y por vía de la presión, ya que están previstas nuevas manifestaciones. Un portavoz de los vecinos declaró ayer que la campaña sólo terminaría cuando se inaugurara el instituto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_