_
_
_
_

El convenio de la construcción madrileña, "testigo" de la negociación del sector

La revisión del convenio de la construcción de Madrid, considerado como pauta de cara a la negociación de otros convenios provinciales del sector, comenzó ayer de manera informal, al celebrarse el primero de los contactos entre UGT y la Agrupación de Empresas de Construcción de Madrid (Aecom). La revisión del citado convenio reviste en esta ocasión especial importancia, al haberse puesto de manifiesto días pasados las dificultades que la construcción tendría para asumir la banda salarial recogida en el acuerdo-marco (AMI).Aunque, ayer el consejo de gobierno de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), cúpula empresarial del sector, aprobó «por disciplina» asumir totalmente el AMI, fuentes empresariales han comentado a EL PAÍS que la negociación se presenta en esta ocasión muy dura a causa de la crisis que desde hace más de siete años viene atravesando la construcción.

En este sentido señalaron que «no resulta aventurado decir que un 25% de las empresas del sector tendría que negociar por debajo de la banda salarial». Las bases de la construcción esperaban una banda salarial muy por debajo de la finalmente aceptada -hay que tener en cuenta que la CEOE comenzó ofertando entre un 8% y un 12%-, que supuso una sorpresa entre los empresarios.

La revisión del convenio de Madrid iría en esta línea, con una oferta por parte de la representación empresarial en la parte más baja de la banda salarial del AMI. Fuentes de UGT manifestaron ayer que consideran lógico que la oferta empresarial se sitúe en el 11 %, «de igual manera que resulta lógico que nuestra plataforma vaya por la parte alta de la banda, el 15%». Las mismas fuentes confirmaron que la revisión se presenta difícil, dado el carácter de testigo en otras provincias, que «están retrasando la negociación pendientes de Madrid ».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_