_
_
_
_
RELIGION

El 60% de los católicos de la diócesis de Roma, favorables al divorcio

Juan Arias

En Roma, la dlócesls del Papa, el 60% de los católicos se declara a favor del divorcio. A la pregunta sobre si también un católico puede divorciarse en ciertas circunstancias, el 42% responde afirmativamente. Estos datos, que acaban de ser publicados por el vicariato de la diócesis, mientras sigue en el Vaticano el debate del sínodo sobre la familia, pertenecen a un sondeo muy serio hecho entre católicos oficiales, ya que ha sldo organizado por la comisión familiar de la diócesis de Roma. Los resultados han impresionado a la misma jerarquía, que ha tenido, sin embargo, como afirmaba ayer la Prensa italiana, «la honradez intelectual de no esconderlos».Los números de este sondeo sociológico, hecho por católicos y entre católicos, ya que sólo ha sido interrogada gente de las parroquias y que va a misa, demuestran claramente, como afirman los observadores en los primeros comentarios, que existe un auténtico divorcio entre normas de la Iglesia y la opinión mayoritaria de los fieles.

Estos católicos romanos interrogados no sólo están de acuerdo con el divorcio, sino que lo están acerca de la convivencia de la pareja sin matrimonio. El 54% está de acuerdo con que exista la posibilidad de abortar para la mujer, también con motivos justificados, que van desde «el grave peligro de la mujer» hasta «casos graves de pobreza».

Por lo que se refiere a los anticonceptivos, sólo el 20% de los católicos romanos es contrario; el 20,52% es muy favorable; el 31,50%, bastante favorable, y los demás, indiferentes.

Respecto al aborto, incluso los practicantes fervorosos están de acuerdo en un 32%, mientras en general los católicos entrevistados no hacen diferencia en el control de nacimientos entre medios naturales (aprobados por la Iglesial y artificiales (condenados).

Comentando los resultados del sondeo, el sociólogo salesiano Renato Mion, coordinador del trabajo, ha declarado que «entre los católicos romanos existe un modo más bien secularizado de considerar la sexualidad al margen de cualquier norma o vínculo que no sean los estrictamente personales».

La pregunta que se hacían ayer algunos observadores es cómo se explica que en pleno sínodo se hayan hecho públicos estos resultados de un sondeo sociológico de la diócesis de Roma en materia tan delicada, cuando precisamente tantos padres sinodales han gritado estos días contra estos sondeos, considerándolos como «un modo de sustituir la pastoral de los obispos».

Aquí el tema es más grave porque se trata de la diócesis del Papa, que normalmente refleja la media de las diócesis italianas. En realidad, el obispo de Roma es el Papa

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_