_
_
_
_

La policía sugiere una implicación extranjera en el atentado contra la sinagoga de París

La policía francesa cree estar en posesión de datos que la permiten pensar en la posibilidad de que «algún país extranjero ha respaldado los crímenes antisemitas de las últimas semanas». El presidente de la República, Valery Giscard d'Estaing, se dirigió al país para condenar el «odioso atentado» y defender el honor de la policía. La unanimidad nacional de la manifestación antirracista del martes en París, que se evaluó en 200.000 personas, quedó rota, sin embargo, en la Asamblea Nacional.

Giscard d'Estaing se dirigió a sus conciudadanos para rechazar los «gérmenes horrorosos de la intolerancia, del terrorismo y del racismo». Levantó el tono contra quienes acusan de cómplice a la policía, como lo hizo el primer ministro Raymond Barre en su intervención ante la Asamblea Nacional. Barre prometió «prohibir las reuniones de carácter neonazi», y anunció igualmente en su discurso la determinación de su Gobierno de «disolver las organizaciones y grupos de inspiración racista y antisemita».En el hemiciclo, ayer, se acabó el consenso nacional de las manifestaciones de París y de provincias para condenar el racismo. La mayoría gobernante y la oposición de izquierda se confrontaron alborotadamente al intentar recuperar políticamente el despertar de todo el país, provocado por el sangriento atentado contra la sinagoga judía. Mientras el primer ministro subrayó que «los terrorismos no deben disociarse», los comunistas y socialistas denunciaron el celo que despliega el Gobierno «contra el peligro rojo y no contra el negro».

La investigación policial sobre los autores del atentado de la calle de Copérnico. parece que avanzó durante las últimas horas, pero aún no se han hecho revelaciones públicas. El ministro del Interior, Christian Bonnet, cuya dimisión fue repetidamente pedida ayer por la oposición en la Asamblea, intrigó a los diputados y a toda la opinión, al dirigirse al portavoz comunista en el hemiciclo para gritarle: «Las investigaciones se dirigen en todas las direcciones y, particularmente, en una en la que usted quizá no piensa».

El ministro, Christian Bonnet, dejó entender que las investigaciones podrían orientarse en direcciones diferentes de las del extremismo neonazi. El líder socialista François Mitterrand, enumeró durante varios minutos una serie de delitos no sancionados y atribuidos en los últimos meses a la extrema derecha. No sólo contra la comunidad judía, sino también contra inmigrantes del norte de Africa, asociaciones de antiguos combatientes y organizaciones sindicales y políticas de izquierda.

Buscan a un chipriota

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

A última hora se confirmó oficialmente que está identificado el motorista que depositó la bomba en la calle de Copérnico. La motocicleta fue encontrada en el lugar del atentado, y en sus carteras laterales había diez kilos de dinamita. Según la policía francesa, su propietario es un ciudadano chipriota, cuya identidad no ha sido revelada. Inmediatamente se ha dado una orden de busca y captura a todo el territorio nacional.Tras un examen de los restos de la motocicleta en los laboratorios de la policía judicial, los investigadores han verificado que se trataba de una Suzuki 125. También se conoce el lugar en que fue comprada, la identidad de su propietario y, el hotel de París en el que éste vivía. Sin embargo, las pesquisas para encontrar otra moto, en la que viajaban los dos hombres que habían colocado en la Suzuki los explosivos que causaron la destrucción de la sinagoga, no han dado resultados. El número de matricula de este segundo vehículo, facilitado por testigos presenciales, ha resultado falso.

En su alocución al país, el presidente Giscard dijo que los prefectos de todas las regiones francesas han recibido órdenes para reunirse con los líderes religiosos locales y los de organizaciones de defensa de los derechos humanos para discutir cualquier problema de seguridad que les afecte.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_