_
_
_
_
PAÍS VASCO

Iberia potencia el aeropuerto de Vitoria en detrimento de Sondica

La confirmación de la disminución de vuelos nacionales de Iberia desde el aeropuerto de Sondica-Bilbao para el próximo invierno y el eventual desmantelamiento de la delegación que en esta capital tiene la citada compañía, parecen confirmar muy a las claras su voluntad, ya apuntada por los sectores afectados, de potenciar Foronda-Vitoria como aeropuerto del País Vasco en detrimento del de Bilbao.

Desde que el 6 de abril entrara en funcionamiento el aeropuerto vitoriano, Iberia trasladó al mismo cincuenta vuelos semanales que hasta entonces partían desde Bilbao. Además de algunas combinaciones con Madrid y Barcelona, la compañía llevó a Foronda todos los vuelos que comunicaban hasta entonces la capital vizcaína con Andalucía y Galicia. Esta. decisión originó un profundo malestar entre los habituales usuarios, que tenían la esperanza de que la medida, que entonces se creyó temporal, se subsanara de cara al próximo invierno. Sin embargo, a la vista de la programación prevista por Iberia para los próximos meses, los pasajeros que desde Bilbao deseen trasladarse a Galicia o Andalucía deberán viajar primero a Vitoria para tomar el avión.Esta nada disimulada proclividad de Iberia a favorecer, desde el principio, el aeropuerto de Foronda, a costa del de Sondica, alcanzaría nuevas cotas si se confirma la noticia de que la compañía va a situar en Vitoria la dirección regional que hasta la fecha está localizada en Bilbao. En este sentido parece que ya está tomada la decisión de sustituir al actual delegado en Vizcaya, al que se ha destinado a Madrid, por un jefe de ventas, y absorberá las responsabilidades de aquél el actual delegado de Alava.

Estos dos aspectos han movido a los trabajadores de Iberia en Bilbao a plantearse su futuro, dado el temor creciente entre la plantilla de un progresivo traslado de los servicios de Iberia a Vitoria. En este sentido se teme que el centro de comunicaciones de toda la zona norte (todas las provincias del Cantábrico, Navarra y Logroño), con su densa red de conexiones por telex y terminales de ordenadores pase, en un plazo relativamente corto, a situarse en Vitoria. Dicho centro, con inclusión, dentro de los planes de modernización de un completo sistema de microproceso de datos, se convertiría en el tercero del Estado español por su importancia.

Según la programación de vuelos semanales de Iberia para el invierno, estos se repartirán en 134 desde Bilbao y 68 desde Vitoria.

Los detractores de Foronda-Vítoria, que creen que Sondica debe seguir siendo el aeropuerto del País Vasco, dada su mayor demanda de transporte aéreo, se afanan en llevar una rigurosa contabilidad de sus flaquezas, para tratar así de rebatir a quienes vendieron su imagen de «más seguro y menos problemático, climatológicamente hablando, que el de Bilbao. Así han consignado que durante el mes de agosto dos vuelos de Madrid con destino a Vitoria debieron ser cancelados los días 18 y 27, y otros tres más procedentes de Madrid y Sevilla -dos- desviados al aeropuerto de Bilbao los días 13, 28 y 29, a causa de las deficientes condiciones climatológicas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_