_
_
_
_

"Polonia, al borde del filo"

Polonia tiene una voluntad enorme de supervivencia, quizá la más fuerte en toda Europa. ( ... )Las huelgas que irrumpieron a principios del pasado julio son tan solo un índice de lo dicho. Como sucede actualmente, los polacos lucharon en 1970 y 1976 para lograr un mejor nivel de vida. Los disturbios políticos acaecieron en 1956. Ningún otro país de la Europa oriental ha registrado mayor índice de huelgas y disturbios. ( ... )

En el caso de Polonia,el sistema comunista en sí no ha sido (al menos por el momento) desafiado. Sin embargo, se sabe sobradamente que las huelgas causan gran desagrado al comunismo de corte soviético. Con la promesa de subida de salarios y las no represalias contra los huelguistas, las autoridades polacas se han aproximado a lo que equivale el máximo de reconocimiento de la existencia real de huelgas, como arma legítima de lucha. ( ... ) El papel jugado por la Iglesia católica, como portavoz de los huelguistas, así como influencia moderadora, constituye una intelligentsia considerada por los soviéticos como poco ortodoxa, y la cual ha luchado, con bastante éxito, por limitar la censura; igualmente, los múltiples lazos con el Occidente hacen de Polonia un caso especial dentro del Pacto de Varsovia, comparable tan sólo a la situación húngara.

( ... ) Por otra parte, la República Democrática Alemana constituye su más próxima vecina. Si existe algo que Moscú no toleraría sería una amenaza del corte de comunicación entre sus fuerzas y las de la República Democrática Alemana, el permitir que se derrumbe un poco de su poder en este país, así como en Polonia.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

( ... ) Tales consideraciones fueron las que condujeron al canciller Schmidt a presionar a los bancos, con el fin de que se les concediera préstamos a Polonia.

( ... ) Schmidt no ha sido el único en jugar sus cartas con precaución. Por el momento, los soviéticos no se han manifestado; los huelguistas no se han amotinado, como lo hicieron en 1970 y 1976, y las autoridades polacas han evitado la represión. Incluso han dado indicios de estar dispuestos a conceder un mayor grado de participación de los obreros en la gestión de la empresa. ( ... )

Los trabajadores polacos tienen razones suficientes para quejarse ante una gestión económica ineficaz, que ha mantenido sus niveles de vida muy bajos.

19 de agosto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_