_
_
_
_

Kubala desperdició los últimos ensayos

Los resultados obtenidos por la selección en sus últimos encuentros no dan lugar al optimismo cara a la fase final de la Eurocopa que comienza hoy. Desde el mes de septiembre, España ha jugado un partido cada mes, y en este período Kubala ha demostrado tal número de vacilaciones que sólo cabe hablar de tres titulares fijos: Arconada, Migueli y Gordillo. En los restantes puestos ha rotado a muchos jugadores, les ha hecho perder seguridad y, al tiempo, ha perdido la ocasión de formar un equipo base.

La federación decidió el verano pasado que la selección española jugara un partido cada mes, a fin de preparar debidamente la Eurocopa. Con eso no se hacía otra cesa que adoptar el ritmo de partidos internacionales marcado por la mayoría de los países, superior al que hasta ahora sostenía España, con cinco o seis partidos anuales como media. Esa es la razón por la que los jugadores más veces internacionales de otros países rondan o superan los cien partidos internacionales, mientras que en España el que más veces ha jugado en la selección, Iríbar, no ha llegado a los cincuenta.Ahora, a comienzos de la Eurocopa, se puede comprobar que Kubala ha desperdiciado los ensayos. Lo de menos son los resultados, muy malos. Lo más importante es que si se contemplan las alineaciones de esos nueve partidos se llega a la conclusión de que el seleccionador ha pasado esos meses dando palos de ciego y que no existe una base de equipo.

Dos victorias, tres empates y cuatro derrotas

Los partidos fueron: en septiembre, España, 1; Portugal, 1 (en Vigo); en octubre, España, 0; Yugoslavia, 1 (en Valencia); en noviembre, España, 1; Dinamarca., 3 (en Cádiz); en diciembre, Chipre, 1; España, 3 (en Limasol); en enero, España, 1; Holanda, 0 (en Vigo); en febrero, España, 0; República Democrática Alemana, 1 (en Málaga); en marzo, España, 0; Inglaterra, 2 (en Barcelona); en abril, España, 2; Checoslovaquia, 2 (en Gijón); y en mayo, Dinamarca, 2; España, 2 (en Copenhague). De las dos victorias, una, ante Chipre, no tiene valor. La otra fue conseguida sobre Holanda en un accidentado partido en Vigo, jugado sobre un barrizal, con suspensión mediada la primera parte por un apagón de luz y tras convencer a los holandeses para que regresaran al campo, de mala gana. Son de destacar cuatro derrotas en casa, las primeras que ha vivido Kubala como seleccionador español en diez años y medio. Los partidos contra Yugoslavia y Chipre correspondían a la fase de grupo de la Eurocopa; los restantes fueron amistosos. España se clasificó para esta fase final de la Eurocopa gracias a buenos resultados anteriores.

Evidentemente, con sólo contemplar los resultados basta para convenir que Kubala entró, a partir de septiembre, en una mala racha. Pero el análisis de las alineaciones aclara el porqué de esas derrotas: sus continuos cambios de criterio. Sólo dos jugadores, el portero de la Real, Arconada, y el central del Barcelona, Migueli, han jugado todos los partidos, y ningún otro se acerca siquiera a ese número. La cantidad de cambios en el equipo en los restantes puestos ha llegado a desconcertar a los jugadores y a la propia afición.

Puesto por puesto.

El siguiente estudio presenta los hombres que Kubala ha utilizado, en los distintos puestos y líneas, en los nueve partidos. Entre paréntesis, los hombres que entraron con el partido en marcha en sustitución del compañero que les precede en la relación.

Lateral derecho: San José, San José, San José, Uría, Celayeta (Landáburu), Celayeta, Urquiaga, Uría, Celayeta (Tendillo). Se empeñó en San José cuando estaba lesionado, no podía entrenarse entre semana y era, domingo tras domingo, uno de los peores del Madrid. Sólo renunció a él cuando fue operado. Luego probó a Celayeta, Urquiaga (ninguno de estos dos está ahora en Italia) y a Uría. Finalmente parece decidido por Tendillo, que sólo jugó un partido como sustituto.,

Líbero: Alexanco, Alexanco, García Navajas, Olmo, Olmo, Olmo, Alexanco (Olmo), Alexanco Alexanco. Ha dudado entre Alexanco y Olmo, con la originalidad de contar un día con García Navajas, que no era titular en el Madrid. Finalmente parece decidido por Alexanco.

Lateral izquierdo: Uría (Camacho), Uría, Cundi, Cundi, Gordillo, Gordillo, Gordillo, Gordillo, Gordillo. Se decidió por este último en enero, después de mucho insistirle la Prensa.

Línea media: Arias (Villar)-Zamora-Asensi, Villar-Del Bosque-Asensi. Joaquín-Del Bosque-Mesa, Villar (Zamora)-Del Bosque (Saura)-Quini, Saura-Zamora-Asensi, Saura-ZamoraAsensi, Saura (Diego)-Guisasola-Uría, Mesa (Quini)-Del Bosque-Zamora, Zamora-Cardeño-Asensi. En esta línea, eje del equipo, es donde las dudas han sido mayores y más graves, si bien también es cierto que su hombre de más confianza, Asensi, ha faltado a dos partidos por lesión. Sólo una vez se ha repetido línea media, con Saura, Zamora y Asensi. La pareja Zamora-Asensi aparece cuatro veces, y, apenas hay otras repeticiones. El número de combinaciones ha sido enorme, y Arias, Joaquín, Guisasola y Uría aparecen una sola vez en el equipo.

Extremos: Las parejas han sido estas: Dani-Rubén Cano (López Ufarte), Dani-Heredia, Dani-López Ufarte (Carrasco), Dani-Saura (Carrasco), Juanito-Carrasco (Dani), Juanito-Carrasco, Dani-Juanito (Carrasco), Dani-Juanito, Saura-Dani (Pichi Alonso). Juanito no pudo entrar hasta enero por sanción de la UEFA, y en el último partido faltó porque Kubala no pudo contar con los hombres del Madrid ni del Spórting. Las dudas están entre Dani, Carrasco y el propio Saura, y tampoco Juanito parece definitivamente asentado. López Ufarte no está en Italia, más que por la enfermedad que sufrió a últimos de la Liga porque a Kubala no le gusta.

Delantero centro: Quini, Quini (Santillana), Santillana, Santillana, Santillana (Satrústegui), Santillana, Satrústegui, Santillana, Satrústegui. La cosa está entre el delantero centro del Madrid y el de la Real, pero también ha entrado en discordia Quini, un jugador al que Kubala nunca ha sabido extraer rendimiento en la selección.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_