_
_
_
_

Posibilismo

(...). De una manera global y un tanto superficial, el proyecto, viniendo de un socialista, podría calificarse de moderado. (...)El señor González, convencido de que, caso de gobernar, necesitaría de apoyos marginales ajenos al credo marxista, se pronunció en posibilista. Que, en buena medida, es, también, con su pragmatismo, el sistema que viene siguiendo, con mejor o peor fortuna, el señor Suárez. Lo cual no quiere decir que lo propuesto por el líder de la oposición siga las pautas marcadas por su antagonista. (...)

Opina don Felipe González que la reforma de la Administración es, en muchos casos, la base ineludible de la consolidación de la democracia. De la aceleración de la reforma depende, por tanto, el éxito de los grandes empeños a los que debe entregarse un Gobierno en las actuales circunstancias. Tanto la construcción de un Estado de autonomías, como la solución a algunos problemas socioeconómicos, como la seguridad colectiva, den tro del respeto a las libertades, están relacionadas con el proceso de cambio de la Administración. Todo esto es cierto. (...)

Nuestra meta, como muy bien afirma el señor González, es el modelo de sociedad de la Comunidad Europea. (...)

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Pero la propia eficacia de una política activa, si no admite pausas, y menos retrocesos sensibles, tampoco tolera excesivas precipitaciones. (...)

29 de mayo

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_