_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Cosas

De todos los «nuevos programas» que hicieron entrada en este primer trimestre del año, el larguísimo magazine Cosas. que dirige José Lapeña con el peor estilo de los años heroicos del paseo de La Habana, está sentenciado a ocupar uno de los peores puestos de aceptación, por más que Mónica Randall quiera esfórzarse desde Barcelona en hacer agradables tres horas y media en las que cabe todo lo que ya es objeto de programaclón en TVE. El lento ritmo, los desajustes técnicos, la escasez de material filmado y la irresistible tendencia al protagonismo de bustos parlantes hacen sospechar incompetencia por parte de los autores del programa y de los ejecurivos de los informativos que lo planificaron.La emisión de Cosas, título que de por sí es toda una indefinición de contenidos y objetivos, supone al mismo tiempo la eliminación de la programación infantil, en cuyo socorro acude -como es costumbre- un telefilme de dibujos animados. La programación de los viernes por otra parte, queda reducida a los episodios de la serie El hombre y la Tierra pendientes de emitir, al telefilme El nido de Robin y al interesante ciclo de cine mudo que se emite por la segunda cadena. En el lote podría entrar, con algunas reservas, el programa de medicina preventiva Más vale prevenir. José Antonio Plaza y su proarama gastronómico Ding-Dong retrasan la entrada en las emisiones para confirmar una vez más la falta de previsión y planificación de los acjuales ejecutivos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_