_
_
_
_

Intenso frío y ligera mejoría del estado de las carreteras

A lo largo del día de ayer mejoró ligeramente la situación de las carreteras españolas afectadas por problemas de hielo y nieve. La mejoría de la situación se notó, sobre todo, en el hecho de que por la tarde no hubiera ningún tramo de la red principal de carreteras cerrado al tráfico, como sucedía por la mañana. No obstante, en el primer día de invierno, el frío siguió siendo muy intenso y la nieve caída en jornadas anteriores mantuvo incomunicados trescientos núcleos de alta montaña en Lugo, varios pueblos altos de la zona del Nalón y del occidente asturiano y la comarca de Los Ancares y otras localidades de León. En Palma de Mallorca cayó una copiosa nevada. La flota del Cantábrico siguió sin hacerse a la mar.

Asturias registró ayer grandes dificultades para comunicarse con el exterior debido a la gran nevada caída durante la noche y la madrugada. La salida hacia la meseta por el puerto de Pajares exige el uso de cadenas y los trenes circulan con enormes retrasos. Sólo por vía aérea la comunicación se mantuvo normal. Los pueblos altos de la zona del Nalón, especialmente de Caso y Sobrescobio, permanecen incomunicados, lo mismo que los de Ibias, Degaña y Grandas de Salime, municipios del occidente asturiano.Donde más estragos ha causado el temporal ha sido en la mar. La flota asturiana se encuentra amarrada en los puertos y se calcula en cinco millones de pesetas diarias las pérdidas de los pescadores. Un boquete abierto en un espigón del puerto de Lastres tiene seriamente preocupada a la población por que, de producirse la galerna podría arrastrar dicho espigón.

Dieciséis puertos de montaña permanecían cerrados a última hora de la tarde de ayer, por causa de la nieve, en la provincia de León, mientras que en otros cinco era necesario el uso de cadenas. Los puertos cerrados son los de San Isidro, las Señales, San Glorio, Pandetrave, Tarna, Monteviejo, Araya, Pontón, Pando, Picones, Panderrueda, Somiedo, Leitariegos, Portelo, Collado de Cármenes y Collado de Valdeteja. Entre los segundos, en los que era obligatorio el uso de cadenas, figuran los de Pajares, Cerredo, la Magdalena, Ventana y Piedrafita de Babia.

Varias localidades de la provincia -Suárbol y Balouta, entre otras- han quedado incomunicadas por causas del temporal de nieve durante los tres últimos días.

En Lugo, tres de los siete puertos de montaña se hayan cerrados al tráfico, aunque ya ha quedado abierto el de Piedrafita, en la Nacional VI, Madrid-La Coruña. Las comunicaciones por carretera se han visto cortadas en numerosos casos, pese a la labor realizada por las máquinas quitanieves, que han visto dificultado su trabajo a causa del temporal. Los lugares másafectados han sido los de la alta montaña. En algunos casos, el espesor de la nieve ha alcanzado un metro. También los servicios eléctricos y telefónicos han sufrido se rias averías, a causa de la caída de postes y rotura de las líneas.

A causa del mal estado de las carreteras, cubiertas por gran cantidad de placas de hielo, a primeras horas de la noche de ayer era necesario el uso de cadenas en siete puertos de Navarra. Ayer se registraron en la provincia temperaturas por debajo de los cero grados, lo que contribuyó a que, en gran parte de las carreteras de montaña, se formaran numerosas planchas de hielo. A primeras horas de la noche no se encontraba en la provincia ningún puerto cerrado al tráfico, si bien era necesario el uso de cadenas en Mezquíriz, Ibañeta, Lizarraga, Urbasa, Abaurrea, Jaurrieta y las Coronas. En general, se recomendaba circular con extrema precaución en todos los puertos de montaña.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El estado de las carreteras en Cataluña era bueno en general, con la única excepción del Valle de Arán. Debido a la nieve caída en días pasados es necesario el uso de cadenas en la carretera comarcal 142, de Esterri d'Aneu a Viella, entre los kilómetros 152 al 174.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_