_
_
_
_

Un senador, un alcalde y varios concejales socialistas, expulsados del partido

El senador Juan Páez Camino y seis militantes más del PSOE de Málaga, entre los que se encuentran un diputado provincial y un alcalde, así como destacados miembros del sector crítico, han sido expulsados del partido por decisión del comité provincial de conflictos. Otros tres militantes, un diputado provincial y dos concejales, también han sido duramente sancionados.

Además de la expulsión de Juan Páez Camino, abandonarán el partido Ildefonso Mateos, alcalde de Torrox y diputado provincial; José Luis Espejo, Rafael Esparza, Curro Lorente y Juan José Soto, destacados representantes críticos, y Luciano González, de la ejecutiva provincial de UGT. De otro lado, Alvaro Alcaide, diputado provincial, ha sido sancionado con dos años de suspensión en el partido, y los concejales Félix Castán, de Torrox, y Rafael Lesmes, de Ronda, con dieciocho y doce meses, respectivamente.De esta manera, el comité de conflictos ha fallado en el expediente abierto a estos diez militantes, acusados de facilitar a los medios de comunicación, antes que al partido, la denuncia interpuesta contra Salvador Domínguez, miembro de la ejecutiva regional de Andalucía y concejal del Ayuntamiento de Málaga, por posibles irregularidades económicas en las pasadas campañas electorales.

Estas sanciones han tenido una inmediata repercusión en numerosos sectores socialistas de Málaga.

Mientras se cumple el plazo estatutario según el cual los sancionados pueden recurrir al comité federal del partido, todos los que ostentan cargos públicos continuarán en los mismos. En el caso del senador Juan Páez, de confirmarse su expulsión continuaría en su escaño, pasando al Grupo Mixto. En el caso de los concejales y del alcalde sancionado, es muy posible que se produzca la dimisión de candidaturas completas de algunos pueblos de la provincia de Málaga.

Lo sucedido en Málaga constituye uno de los más graves incidentes ocurridos en el Partido Socialista desde la celebración de su congreso extraordinario. Durante la crisis cerrada con dicho congreso, la federación de Málaga se distinguió por la existencia de una fuerte corriente favorable al sector crítico del partido.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_