_
_
_
_

España deberá ganar a Chipre para jugar la fase final de la Eurocopa

España necesita ganar obligatoria e imperiosamente a Chipre, en Nicosia, el próximo 9 de diciembre, para clasificarse para la fase final de la Copa de Europa de Naciones, después de que ayer Yugoslavia venciera a los chipriotas por cinco goles a cero. Yugoslavia, con su triunfo de ayer en el partido disputado en Novi Sad, frente a Chipre, figura en el primer lugar de la clasificación, con un total de ocho puntos, cifra que ya no podrá aumentar, pues ha disputado todos sus partidos correspondientes. España figura en segundo lugar, con un punto menos y también con un partido, el que le resta por disputar frente a Chipre.Al equipo español no le será suficiente el empate ante Chipre y menos, por supuesto, la derrota. Si España empata en Chipre quedaría igualada a puntos con Yugoslavia. Pero los yugoslavos siempre contarán con mayor diferencia general de goles con respecto a España. Yugoslavia, con el resultado obtenido ayer, estableció una diferencia de ocho goles entre los tantos que en su casillero figuran a favor y en contra. España, si empata ante Chipre, contaría siempre con una diferencia de seis goles, inferior a la de Yugoslavia.

Después de estos datos, por tanto, a España no le queda otro remedio que ganar a Chipre, en Nicosia, por la diferencia que sea. España tiene que obtener un punto más que Yugoslavia para clasificarse para la siguiente ronda de la Eurocopa, la fase final, que se disputará el próximo mes de junio en Italia, en las ciudades de Roma, Milán, Florencia y Nápoles. La clasificación de España, que se llegó a considerar prácticamente como segura, dependerá únicamente de ella. Tanto Chipre como Rumania, que junto a España y Yugoslavia forman el grupo III de la Eurocopa, están ya totalmente descartadas para la siguiente ronda.

Chipre, en su partido de ayer en Novi Sad, apenas opuso cierta resistencia a Yugoslavia sólo durante la primera parte. El resultado de este período fue de un gol a cero a favor de los yugoslavos. Los goles yugoslavos fueron conseguidos por Kranjcar, los dos primeros, en los minutos 32 y 50, y uno por Zlatko Vujovic, Petrovic y Savic, en los minutos 60, 74 y 87, respectivamente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_