_
_
_
_
Carreras de caballos

"Avalancha" ganó» el Benítez de Lugo

Mábel Galaz

La cuadra Mendoza logró el domingo un nuevo triunfo en el hipódromo de La Zarzuela, dentro de la segunda reunión de la temporada de otoño. La victoria llegó para Mendoza gracias a la yegua Avalancha que ganó el Premio Ricardo Ruiz Benítez de Lugo, prueba reservada a las hembras, en la que batió a Sacara, de la cuadra Rosales. Pero los caballos de la cuadra Mendoza fueron noticia el domingo por sus actuaciones y porque su preparador el argentino Ángel Penna no estará entrenándolos en la temporada próxima.

La decisión de Angel Penna de marchar a preparar caballos fuera de nuestro país no ha sorprendido mucho. Desde hace ya más de un año se sabía que Penna había recibido una importante oferta para preparar caballos en Estados Unidos. Entonces el preparador argentino declinó o más bien pospuso su marcha. Pero cuando ahora ya está a punto de finalizar el año hípico, y sólo resta la temporada de otoño, Angel Penna anuncia que ha aceptado una oferta de Daniel Wildestein para ir a Nueva York a entrenar una cuadra de 35 caballos.Desde que Regó Angel Penna a nuestro país, la cuadra Mendoza ha subido notablemente y ha pasado a ocupar un puesto entre las mejores del panorama hípico, ganando la estadística en el año 1977. La labor de Penna ha sido muy importante tanto en su cuadra como para el hipódromo en general, porque ha sido uno de los primeros profesionales que ha sabido rodearse de un buen equipo.

La victoria de Avalancha en el Premio Ricardo Ruiz Benítez de Lugo, carrera del grupo III, no sorprendió, ya que la yegua de Mendoza venía de correr muy bien en la Copa de Oro de San Sebastián, en donde obtuvo la tercera plaza. Como entonces, Avalancha, el domingo se tuvo que adaptar a una distancia más larga, a la que no estaba acostumbrada. En la Copa de Oro se pudo ver la excelente preparación que tenía la yegua, y el domingo se confirmó. Desde la salida hasta la meta, Avalancha estuvo en carrera, teniendo como enemigos a Sacara y a Tomyris, que desde el principio fueron por la yegua de Mendoza. Los últimos metros de la carrera fueron muy disputados. Román Martín y Claudio Carudel lucharon cuerpo a cuerpo por la victoria. Avalancha, al final, se impuso por un cuello a Sacara.

La yegua de la cuadra Rosales realizó una buena actuación. Sacara es muy rápida, y el domingo tuvo oportunidad de demostrarlo.

Dividendos y resultados

Primera carrera. Premio Petavy (steeple chase). 3.800 metros. 1, La Parva (66 kilos), marqués de Cuéllar; 2, Zambuko (66), Álvarez; 3, Panstale (56), E. Fernández. Distancias: lejos, lejos. Tiempo: 5'27"3/5. Dividendos: ganador, 19; gemela, 166.

Segunda carrera. Premio Barcheta (venta). 1.000 metros. 1, Hércules Jetta (56 kilos), Medina; 2, Taquari (50), R. Martín; 3, Dicha (54), Carudel. Distancias: un cuerpo y un cuerpo. Tiempo: 1' 3" 1/5. Dividendos: ganador, 16; colocados, 14 y 16; gemela, 38; doble, 36.

Tercera carrera. Premio Chamberí. 1.600 metros. 1, Fuchs (60 kilos), C. Carrasco; 2, Sorguiña (42), Hernanz; 3, Vaanda (44), Avila. Distancias: cabeza, 4,5 cuerpos. Tiempo: 1'42" 1/5. Dividendos: ganador, 64; colocados, 49 y 34; gemela, 363; doble, 135.

Cuarta carrera. Premio Hebecourt. 2.400 metros. 1, Doña Cotufa (42 kilos), Espinosa; 2, Revancha (42), J. C. Fernández López; 3, Wesfalia (52), R. Martín. Distancias: cuello, medio cuerpo, tres cuerpos. Tiempo: 2'36" 4/5. Dividendos: ganador, 206; colocados, 37, 47 y 26; gemela, 4.167; doble, 1.790.

Quinta carrera. Premio Ricardo Ruiz Benítez de Lugo. 2.200 metros. 1, Avalancha (54 kilos), R. Martín; 2, Sacara (54), Carudel; 3, Tomyris (52), Medina. Dístancias: cuello, tres cuartos de cuerpo. Tiempo: 2' 18" 4/5. Dividendos: ganador, 19; colocados, 14 y 11; gemela, 24; doble, 886.

Sexta carrera. Premio Cuesta de las Perdices (handicap). 1.700 metros. 1, Sun Queen (45 kilos), Espinosa; 2, Cinacre (59), Carudel); 3, Hala España (53), C. Carrasco. Distancias: corta cabeza, medio cuerpo. Tiempo: 1'48" 4/5. Dividendos: ganador, 90; colocados, 39,33 y 21; gemela, 252; doble, 90.

Múltiples

De la apuesta quíntuple han aparecido diecinueve boletos acertados, que cobrarán cada uno 130.231 pesetas. La triple gemela quedó desierta, igual que el domingo pasado, con un fondo para las dos próximas reuniones de 451.331 pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mábel Galaz
Fue la primera mujer en pertenecer a la sección de Deportes de EL PAÍS. Luego hizo información de Madrid y Cultura. Impulsó la creación de las páginas de Gente y Estilo. Ha colaborado con varias cadenas de televisión y con la Cadena Ser. Ahora escribe en El País Semanal.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_