_
_
_
_

Malestar ante la reducción de compras de Endesa en El Bierzo

En relación con una nota hecha pública por la Empresa Nacional de Electricidad (Endesa), en la que se dice que las recientes reducciones en la compra de carbón a las empresas mineras de la comarca del Bierzo de León no suponen disminución real con respecto al carbón adquirido durante el pasado año -cifrado en 2.600.000 toneladas-, la Asociación Provincial de Empresarios de Minas de Antracita ha manifestado a EL PAIS que el estancamiento de las compras ya supone una notable reducción.Hasta ahora, bien de forma tácita o bien debido a que un buen número de empresas tienen suscrito con la Administración la denominada «acción concertada», las empresas mineras bercianas «aceptaron el compromiso de una progresiva producción, necesaria para el aprovisionamiento energético del país y para asegurar el funcionamiento de las centrales térmicas actuales y las autorizadas o proyectadas».

Por otra parte, EL PAIS ha tenido acceso al cuadro de restricciones elaborado por Endesa y remitido a diversos organismos oficiales de la provincia en el que se contempla la reducción de las compras en 43 empresas, en unos porcentajes que oscilan entre el 10% y el 30%.

Con anterioridad a cita reducción en las compras de las explotaciones cubiertas, Endesa había suprimido la adquisición de carbón de las explotaciones a cielo abierto. Según han manifestado fuentes de la propia empresa del INI, tal medida fue adoptada tras sopesar citras que consideraron más perjudiciales para las empresas mineras.

La asociación ha manifestado que la medida restrictiva de Endesa es «sorprendente, unilateral y absurda». Sorprendente, porque las empresas mineras fueron advertidas por carta certificada muy pocos días antes de que entrase en vigor dicha medida; unilateral por no haber sido consultados expresamente; y absurda por cuanto «se producen estas restricciones en momentos en que la crisis del petróleo pone ante la pared a la economía de nuestro país».

Por otra parte, fuentes de Endesa han manifestado que en estos momentos se está negociando una nueva línea de crédito con varios bancos nacionales y extranjeros que les permita hacer frente a los pagos de los suministros de enero y febrero, posibilitando así que las empresas mineras puedan hacer efectivas las nóminas de julio.

La restricción en las compras de carbón por parte de Endesa -que acapara el 80% de la producción total de antracita de la comarca- tiene vigencia desde los primeros días del presente mes de julio. La medida fue adoptada debido a los actuales stocks que acumula -tres millones de toneladas- valoradas en nueve mil millones de pesetas han ocasionado serios problemas de tesorería, ya que Endesa adeuda a las minas del Bierzo una cantidad próxima a los dos mil millones de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_