_
_
_
_
Juntas generales

El Atlántico mantiene el dividendo con menos beneficios

El Banco Atlántico obtuvo durante el ejercicio de 1978 un beneficio de 633 millones de pesetas, inferior al registrado en el año precedente, que fue de 853 millones de pesetas, según los datos facilitados en la memoria de la sociedad, que ayer celebró en Barcelona su junta general ordinaria.El total de los ingresos del banco fue de 14,206 millones de pesetas, de los que 452 millones correspondieron al rendimiento de los fondos públicos de su cartera (rendimiento del 4,5 %), y sólo 39 millones a los valores privados (rendimiento del 1%). Otros 378 millones de pesetas (2% de los ingresos totales y 50% de los beneficios obtenidos) procedieron de la enajenación de la cartera de valores y del activo inmovilizado.

Del beneficio obtenido, la junta aprobó la distribución propuesta por el consejo, según la cual, se destinan 383 millones al abone de dividendos, 43 millones a reserva legal, 206 millones a la previsión de impuestos, y cantidades inferiores a otros conceptos.

En su intervención ante lajunta general, el vicepresidente del Banco Atlántico, José Ferrer, señaló que «las viejas estructuras productivas, los viejos esquemas de comportamiento, parecen haber llegado a su límite, como consecuencia de la elevación de los precios de la energía y los desarreglos del sistema monetario internacional».

Finalmente, el señor Ferrer propuso «la precisa delimitación de fronteras entre la actividad pública y la privada y evitar la incompatibilidad de las actuaciones coyunturales concretas con los principios que sustenten la definición de esas mismas limitaciones».

A finales de 1978, los recursos propios del banco ascendían a 6.983 millones de pesetas; los ajenos, a 88.820 millones (puesto diez del ranking español). La red de oficinas era de 121, y la inversión total era de 119.007 millones de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_