_
_
_
_
Carreras de caballos

La cuadra Rosales, favorita en el Gran Premio

Mábel Galaz

Trece caballos disputarán mañana el Gran Premio de Madrid, prueba cumbre del calendario español de carreras de caballos. La cuadra Rosales, con Coloso, Sacara y Rascalino, es la gran favorita de la prueba, dotada con 1.600.000 pesetas para el caballo ganador, y que se correrá sobre la distancia de 2.500 metros.

La lista definitiva de caballos participantes en esta edición del Gran Premio de Madrid no ha variado apenas de la que extraoficialmente se hizo pública a principios de esta semana. La cuadra Rosales ha confirmado la participación de tres de sus caballos: Coloso, Sacara y Rascalino. Los dos primeros irán conducidos por los jinetes españoles Carudel y Alberto Carrasco, y el tercero, por el inglés Lynch, desplazado hasta nuestro país para tomar parte en esta prueba. Coloso es el gran favorito este año del Gran Premio. Los caballos de edad salen muy beneficiados en esta lista de participantes, y de todos ellos es Coloso el ejemplar con más clase. Para la segunda plaza destaca la probabilidad de Sacara, una de las yeguas de tres años que más ha gustado.Los mayores contrincantes para los tres representantes de los colores de la cuadra Rosales son: El Cid y Revirado. Los dos son caballos de edad, que en numerosas ocasiones han demostrado su clase. Revirado ha sido el animal que mejores tiempos ha realizado en los galopes de entrenamiento, y El Cid viene de correr muy bien en sus últimas salidas a la pista. El Cid irá montado en esta ocasión por el inglés E. Eldin.

La cuadra Asturias ha decidido la participación en el Gran Premio de Quin y Mory, dos caballos de tres años que, con muy poco peso, podrían ocupar una de las posiciones de honor en caso de fallar los grandes favoritos.

La lista de caballos que correrán mañana en el Gran Premio es la siguiente: 1, Príncipe Duero (57 kilos), P. García. 2, Revirado (57), C. Carrasco. 3, Coloso (56), Carudel. 4, Bakar (54), Rodríguez. 5, El Cid (54), Eldin. 6, Yuppi Du (54), Rangel. 7, Chamberí (52), R. Martín. 8, Rascalino (52), Lynch. 9, Sacara (49), A. Carrasco. 10, Mory (48), J. Martín. 11, Quin (48), Medina. 12, Thunderball (48), M. Hemández. 13, Tintorro (48), B. Gelabert.

Los caballos viejos son mejores

De cara a esta edición del Gran Premio de Madrid, todas las preferencias parecen estar del lado de los caballos viejos. Pepe González, propietario de la cuadra Asturias, es de esta opinión. El propietario da como favoritos en esta prueba a Coloso y a El Cid, dos caballos de edad. Pepe González critica duramente las condiciones de la prueba y dice«Si formara parte de la comisión de programas estaría avergonzado de que una yegua con 46 kilos, dando quince kilos a un buen caballo, pudiera ganar. » La prueba, a juicio de, muchos, debería ser a pesos por edad.

Angel Penna, uno de los mejores preparadores del hipódromo, está en contra de las condiciones del Gran Premio, y preferiría que fueran muy parecidos, salvando las distancias, al Memorial Duque de Toledo, prueba máxima de la temporada de otoño en Madrid. Penna piensa que Sacara puede batir a Coloso, aunque no se atreve a elegir entre los caballos de edad y los jóvenes. El, lo que sí sabe es que en su cuadra, después de la ausencia de El Señor, no hay caballos de edad, de ahí que tenga que correr Chamberí, un tres años que ha mejorado mucho.

El más nostálgico ante este Gran Premio de Madrid es Ramón Mendoza, que sigue diciendo que su gran favorito es El Señor. Mendoza dijo a EL PAIS que a su cuadra, con El Señor, le pasa lo mismo que al Real Madrid con Di Stéfano, que no sabe con quién sustituirle.

Fulgencio de Diego y Carudel, por su lado, se muestran nerviosos, a la vez que esperanzados, en el triunfo de sus caballos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mábel Galaz
Fue la primera mujer en pertenecer a la sección de Deportes de EL PAÍS. Luego hizo información de Madrid y Cultura. Impulsó la creación de las páginas de Gente y Estilo. Ha colaborado con varias cadenas de televisión y con la Cadena Ser. Ahora escribe en El País Semanal.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_