_
_
_
_

La Diputación reclama competencias sobre la provincia

«Queremos pasar de un planteamiento asistencial y benéfico a otro reivindicativo de atribuciones», anunció ayer el presidente de la Diputación, Carlos Revilla, en la rueda de prensa que siguió al pleno ordinario. «Antes de que culmine el proceso autonómico vamos a exigir para la Diputación -prosiguió Carlos Revilla- las competencias que pensamos que debe de tener respecto a temas que atañen a la provincia. Las autopistas y la reserva forestal son solamente unos ejemplos de cosas en las que nosotros tenemos mucho que decir.»

Al ser preguntado sobre los criterios que seguirá la Diputación a la hora de resolver los problemas de la provincia, contestó que «a partir de ahí, y teniendo en cuenta método de coleccionar una serie de peticiones sobre las que administrar el presupuesto de la Diputación, sino que las distintas comisiones harán un estudio en profundidad -anunció- de la situación actual de la provincia. A partir de ahí, y teniendo en cuenta los criterios generales que tenemos sobre su crecimiento, daremos prioridad a determinadas zonas y estableceremos una lista de prioridades que determinarán nuestra actuación».«Al margen de un cuestionario», añadió, «que hemos enviado a todos los alcaldes de la provincia, voy a visitar todos los partidos judiciales durante el mes de junio y en cada una de esas visitas me reuniré con los alcaldes para conocer los problemas generales de cada uno de los pueblos».

Carlos Revilla explicó después que se va a crear un centro de asesoramiento técnico y jurídico, cuya labor será la de orientar a los ayuntamientos. A preguntas acerca de si dicho centro contará con los trabajos hechos desde el Area Metropolitana sobre el tema. el presidente de la Diputación contestó que Coplaco, por medio de su delegado del Gobierno, se había comprometido a asesorar técnicamente a la Diputación Y, por tanto, al centro en cuestión.

Venta ambulante en la provincia

Otro de los temas tratados en la conferencia informativa fue la posibilidad de que la Diputación erradique la venta ambulante en la provincia. Carlos Revilla manifestó que este tipo de venta en la provincia tiene una razón de ser, «mas que por nuestra proximidad africana, por la deficiente infraestructura comercial de la provincia, motivo por el que creo que esta venta debe calificarse de lícita. Esto no significa que haya que dejar», prosiguió. «la puerta abierta a formas peligrosas de ejercer esa venta en cuanto a sanidad o higiene».«No obstante», añadió, «la Diputación está limitada por los ayuntamientos y son cada uno de ellos los que deben decidir autónomamente el tema. Nosotros lo que vamos a hacer es todo lo posible para que la venta ambulante se dignifique y pueda suplir la mala estructura comercial de la provincia. Para ello habrá actuaciones que dependan de las comisiones de Educación, Obras, Higiene o Sanidad.»

Otra de las cuestiones planteadas surgió a la vista de que en el orden del día de ayer se aprobó la adjudicación directa de una serie de obras de infraestructura en distintos pueblos. La pregunta fue si la adjudicación directa sería una de las normas de funcionamiento de la nueva Corporación de la Diputación. Carlos Revilla respondió que en este caso se ha actuado así porque nadie se ha presentado al concurso y porque el valor de las obras era económicamente bajo. «Mi criterio es ir a concurso en la mayoría de los casos. Cuando no se presente nadie y la cantidad sea pequeña se puede recurrir a la adjudicación directa, porque si no los proyectos podrían quedar indefinidamente paralizados y creo que no se trata de eso. »

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_