_
_
_
_

Desfavorables comentarios en la OIT ante el acuerdo de cooperación hispano-chileno

Extrañeza y comentarios desfavorables ha producido en los medios sindicales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). el acuerdo de cooperación técnica firmado por el Gobierno español con el Gobierno de Chile, mediante el cual el primero se compromete «a cooperar al desarrollo de un amplio programa en materias laborales, de capacitación y formación profesional» en Chile. Para la ejecución del acuerdo el Gobierno español «se obliga», entre otras cosas, a enviar a más de veinte expertos a ese país y a otorgar becas para que gente de confianza del Gobierno de Chile se capacite en España.El documento del acuerdo, que ha circulado profusamente en estos últimos días en los medios de representación sindical de la OIT, en vísperas de las próximas sesiones de trabajo del consejo de administración (máxima instancia colegiada del organismo), y a menos de un mes de la celebración de la Conferencia Internacional del Trabajo, de la cual el invitado de honor es el Rey don Juan Carlos, señala en uno de sus párrafos que las becas comprenden «enseñanzas, materiales de trabajo e informativos, viajes programados por el interior de España y una cantidad mensual por importe de 30.000 pesetas para gasto de alojamiento de los becarios», más el billete de avión de regreso a Chile.

España es uno de los pocos países miembros de la OIT que ha firmado acuerdos especiales con el Gobierno de Chile en materias que tienen relación directa o indirecta con los trabajadores de ese país.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_