_
_
_
_

Palma de Mallorca tendrá alcalde socialista

A las seis de la madrugada finalizaba el recuento de votos de las pasadas elecciones municipales y al Consejo Insular de Mallorca, que a lo largo de dos días y una noche se realizó por la Junta Provincial del Censo.Según estos resultados, Ramón Aguiló, del PSOE, que cuenta con el apoyo de los dos concejales del PCIB (Partido Comunista de las Islas Baleares) y el Partido Socialista de Mallorca, será el futuro alcalde de Palma, ya que UCD sólo obtuvo trece concejalías por once el PSOE, que con los tres votos de las izquierdas le proporcionarán la mayoría para acceder al palacio de Cort. El total de votos obtenidos por UCD fueron 46.629 por 36.914 el PSOE; el PCIB, 9.236, y 6.594, el PSM. Coalición Democrática, que no obtuvo ninguna concejalía, logró 2.993 votos.

El recuento definitivo de las actas para el Consejo Insular de Mallorca ha supuesto una sorpresa para UCD, ya que pierde el candidato que figuraba en el puesto número siete, Francisco de Villalonga, en favor de Sebastián Gallardo, del PSOE. Así, la composición definitiva del Consejo de Mallorca es la siguiente: Jerónimo Alberti (UCD), Francisco Jover (UCD), Pedro J. Morey (UCD), Maximiliano Morales (UCD), Andrés Manresa (UCD), Jaime Canudas (UCD), José Moll (PSOE), Francisco Obrador (PSOE), Felipe Sánchez-Cuenca (PSOE), Sebastián Gallardo (PSOE), Gabriel Oliver (PSM) y José Valero (PCIB).

Íñigo Cavero no estuvo en el recuento de votos

En estas dos jornadas y una noche de escrutinio celebradas en la sala de la Audiencia Provincial siempre estuvieron presentes los representantes de los partidos, y aunque el ministro de Justicia y diputado de UCD por Baleares, Íñigo Cavero, viajó el martes a Palma, no estuvo presente en este escrutinio. El ministro, que se reunió en un almuerzo de trabajo con la ejecutiva de UCD para analizar el resultado de las elecciones, no llegó a estar en ningún momento en la sala donde se efectuaba el recuento ni presidir la reunión -tal como informábamos erróneamente ayer-, dado que tal presidencia corresponde al juez decano de primera instancia.Ante estos resultados, que son ya definitivos, UCD ha desistido de presentar recurso contencioso por las papeletas nulas. Una vez conocidos los resultados de las municipales y gracias al pacto entre los tres grupos de izquierda, el alcalde de Palma será, después de un intervalo de 48 años, otro socialista, el joven ingeniero industrial de veintinueve años, funcionario del Ministerio de Trabajo, Ramón Aguiló.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_