_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Playas de Santander

Hace ya dos años me dirigí a los periódicos de Santander denunciando el grave peligro para la salud y para el turismo que provenía de los desagües de las aguas residuales de la ciudad que vertían en las playas del Sardinero. Independientemente de ello, con posterioridad se rectificó la obra inicial, desviando las tuberías hacia un extremo de la playa.La nueva obra consistió en llevar las cloacas desde su primitivo emplazamiento hasta el final de la playa y distante sólo unos veinte metros del rompeolas (restaurante Chiqui), pero que queda tan cerca de la playa que sus efectos positivos no se han notado lo más mínimo. Todo lo contrario: el agua del Sardinero sigue estando sucia y maloliente, echándose de menos esa limpieza y olor característico a yodo de las restantes playas del litoral, y lo que es peor, siguen apareciendo flotando toda clase de inmundicias, tales como deshechos orgánicos, papel de retrete usado, paños higiénicos, etcétera.

Tengo la esperanza de que sean los propios santanderinos los que se preocupen de obligar al Ayuntamiento a solucionar el problema, pues un asunto de sanidad pública y de prestigio tan importante confío que hará que los propios senadores y díputados de la provincia se preocupen de solucionarlo, ya que las autoridades responsables parecen no haberse enterado del asunto. ¿O es que no se bañan sus hijos en el Sardinero? ¿O será, acaso, debido a eso?

Ya es hora de que los intereses privados de unas construcciones levantadas al pie de la playa hace unos pocos años cedan sobre los generales de una población.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Como una muestra más de la acción municipal en este sentido, se dotó de una moderna ducha a una pequeña playa («ensenada del camello»), donde existe otra cloaca a escasos metros de la orilla en pleamar y en donde, en el pasado mes de agosto, reventó la cañería (según parece, debido a las fuertes mareas de días anteriores) en la misma playa por donde corrían y jugueteaban los niños despreocupadamente.

Y si hay que clausurar las playas del Sardinero, que se cierren, o que se clausuren los bloques de apartamentos que no tengan resueltos con toda garantía sus servicios de eliminación de aguas residuales, tal como hace unos meses ha solicitado el Patronato de Turismo de Andalucía de las autoridades nacionales para solucionar el mismo problema en sus playas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_