_
_
_
_
Reportaje:

El Mundial-82 será un negocio para la economía nacional

«España prácticamente no tendrá problemas de alojamiento durante la celebración del Campeonato Mundial de Fútbol que se celebrará en nuestro país en 1982», ha asegurado José Javier Bas Pascual, director general de Empresas y Actividades Turísticas, del Ministerio de Comercio y Turismo, y miembro del Comité Organizador del Mundial-82. España cuenta actualmente con un total aproximado de dos millones de plazas hoteleras o similares, que se verán aumentadas en 1982. Las principales deficiencias, según José Javier Bas Pascual, se encuentran en las condiciones requeridas en los alojamientos de los equipos participantes. El Mundial-82 será un rentable negocio turístico para la economía nacional.

Los consejos facilitados por el grupo de trabajo de Infraestructura de Sedes, del Comité Organizador del Mundial-82, contemplan, entre otras características, que los alojamientos de los equipos estén situados a una distancia entre quince y 35 kilómetros del campo de juego y del aeropuerto de la ciudad respectiva. También se aconseja no estar situados en la ciudad donde se jueguen los partidos o en zonas industriales. El alojamiento de cualquier equipo participante es conveniente disponga de un campo de fútbol para entrenar en el mismo recinto o a una distancia máxima de cinco kilómetros; estar situado en una zona verde, o rural, en la que se pueda entrenar realizando ejercicios físicos por el campo; tener una categoría mínima de cuatro estrellas; disponer de gímnasio o salas adecuadas para hacer ejercicios gimnásticos y de amplios lugares de reunión y de la posibilidad de pasar películas y, por supuesto, sala de televisión.Además, el alojamiento para los equipos es conveniente cuente con una capacidad del orden de cincuenta a 75 plazas, de forma que puedan ser bloqueadas completamente por una selección; en el caso de que superen esas plazas, hacer lo posible para que no puedan alojarse simultáneamente más de dos selecciones.

Prácticamente ninguno de los hoteles españoles actualmente en funcionamiento cuenta en conjunto con tales requisitos. Habrá necesidad de construir algún hotel de tales características o realizar en algunos ya existentes obras que comprendan esas condiciones. Existen ahora plazas suficientes de cuatro estrellas para satisfacer la demanda fijada para el Mundial-82.

De todos modos, precisamente el boom turístico que caracteriza a nuestro país puede convertirse en problema importante. El año pasado, durante los meses de junio y julio, en los que se celebrará el Mundial-82, en cada uno de ellos, se superaron los cinco millones de turistas. España cuenta actualmente con unos dos millones de plazas hoteleras. Los participantes y espectadores del Mundial-82 habrán de reservar sus plazas hoteleras con una antelación que se presume se acerque hasta el año. «Todas las zonas turísticas del país, por esas fechas, se encontrarán al máximo de sus posibilidades, y algunas de ellas saturadas. Algunos visitantes se verán obligados a trasladarse a zonas distantes a los lugares donde se disputen los partidos», comenta José Jayier Bas.

El Mundial-82, una inversión turística

«El Mundial-82, por tanto, durante su celebración, no servirá para aumentar en ese momento el número de turistas. Los turistas que visiten España con ese motivo sustituirán a aquellos otros que vendrían por el sol», asegura el señor Bas Pascual. Por eso, según comenta el director general de Empresas y Actividades Turísticas, el Mundial servirá, sobre todo, para «montar un receptivo de visitantes tan perfecto como para continuar el campo turístico y crear una imagen turística que produzca posteriormente sus frutos». El Comité Organizador del Mundial se encargará de dar a conocer los lugares de interés turístico a aquellos visitantes que lleguen en principio con la posible sola intención de presenciar partidos de fútbol y de esa forma propiciar una nueva vísita.

Por todo ello, según explica Javier Bas Pascual, el Mundial-82 no cuestionará la llegada de grandes masas de turistas. El turismo que llegue con ese motivo será principalmente de calidad. «El Mundial, por otra parte -añade Bas.Pascual-, proporcionará que se hable constantemente de España en casi todo el mundo durante dos meses. »

Ciudades deficitarias en hospedaje

Pero España se caracteriza por ser un país receptor de turismo, preparado infraestructuralmente para la organización de un acontecimiento como el Mundial de fútbol. «Es posible que alguna ciudad que ha presentado su candidatura como sede sea deficitaria en hospedaje y alojamiento. Pero se debe tener en cuenta que se solucionará al trabajar en zonas», aclara el director general de Empresas y Actividades Turísticas. La mayor deficiencia hotelera se concentra, como ya hemos dicho, ante los requisitos establecidos y aconsejados para los equipos participantes, y que serán mayores en cuanto se amplíe el número de países que disputen la fase final del Mundial. Pese a todo, la infraestructura hotelera del Mundial de España no requerirá grandes inversiones económicas y bastará con que se cumplan las previsiones establecidas, lo que se hará con los créditos turísticos asegurados.

De todos modos , el Mundial-82 supondrá, además, un buen negocio turístico. En el Comité Organizador se han recibido varias ofertas de diferentes agencias multinacionales de viajes. Por el momento no existen más que negociaciones, sin que hayan cristalizado en decisiones definitivas. En la última reunión del Comité Organizador se mencionó un pool de cuatro agencias de viajes que se encargarían de comercializar en el extranjero el Mundial-82 en los campos del alojamiento, traslados y reserva de localidades para los partidos, integradas en bloques. Por el momento, según asegura José Javier Bas Pascual, el Comité Organizador se limita a hacerse querer. Seguro que Saporta, como lo ha demostrado con los derechos de televisión y la publicidad estática, obtiene rentables ingresos. Además, el Mundial-82 servirá como una excelente inversión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_