_
_
_
_

Elecciones anticipadas en la Caja de Ahorros de Valencia

La Caja de Ahorros de Valencia ha convocado asamblea general ordinaria hoy, domingo, para renovar siete de los puestos del consejo. de administración. Esta medida supone adelantar el relevo que, según los estatutos, no debería producirse antes del verano. Fuentes competentes aseguraron a EL PAIS que este adelantamiento de la renovación del consejo para los próximos años podría deberse a la jornada electoral del día 1. En caso de repetirse los resultados del 15 de junio, el PSOE estaría a la cabeza en la provincia y en este supuesto los socialistas podrían presionar para entrar en el consejo de administración de la entidad, que se caracteriza por su conservadurismo.Las vacantes a cubrir correspon.. den a tres consejeros representantes directos de los impositores y cuatro personalidades de prestigio, que desarrollan su actividad en el marco de la Caja de Ahorros. Los salientes son: Marcelino Alamar, presidente de la Caja y miembro del Opus Dei, Sandalio de Miguel, vicepresidente primero, ex decano del Colegio de Médicos, y Manuel Broseta, secretario del consejo, catedrático de derecho mercantil y candidato al Senado por UCD. También salen a elección los puestos de consejeros-vocales, que ocupan el sacerdote Benjamín Civera, Francisco Ferrer Oyanguren, Enrique Vallbona y Manuel Oliag -hijo de un anterior presidente-, quien sustituyó a José María Ibáñez de Lara al cesar éste meses atrás..

Entre los nombres propuestos para ocupar las vacantes figuran cuatro de los salientes, Marcelino Alamar, Manuel Oliag, Sandalio de Miguel y Enrique Vallbona. Concurrirán también a la elección Enrique Simó, actual secretario de la Confederación Empresarial Valenciana y hombre del antiguo sindicato; Eduardo Primo Yúfera, ex presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y el sacerdote Evaristo Sebastiá, juez del Tribunal Eclesiástico, que tratará de continuar la presencia eclesiástica de Benjamín Civera. Los señores Oliag, Sebastiá y Simó se presentan en representación de los impositores. En su propaganda dicen: «Defenderán los principios del orden en el respeto a nuestras tradiciones.».

Para la reelección, el candidato con más posibilidades es el presidente saliente, Marcelino Alamar, pese a su intervención *en la creación no consumada de la Corporación Financiera del País Valenciano, que encontró oposición generalizada en el consejo y especialmente en el director, general, José Joaquín Viñals, que calificaron de operación muy precipitada. Esto provocó la dimisión por propia iniciativa de Alamar, aunque posteriormente fuera ratificado en su cargo.

La Corporación perseguía crear una estructura financiera que instrumentara la futura autonomía del País Valenciano y consolidar el monopolio de la Caja con Promoban, Banco de la Exportación y Banco de Alicante en el mercado financiero de la región.

La Caja de Ahorros de Valencia es la primera entidad financiera de la zona, con unos recursos de 120.000 millones de pesetas, que le sitúan en el quinto lugar de las cajas de ahorro del país y el trece de las entidades financieras.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_