_
_
_
_
Reportaje:Antología de declaraciones

La política, el sexo, el rock and roll y el público, vistos por los "rockeros"

Al cabo de un año, famosos y menos famosos del rollo abren su boca a requerimientos de unas personas que tienen esa peculiar forma de ganarse la vida: los entrevistado res. Muchas veces lo dicho es tan poco interesante como lo silencia do, pero de cuando en cuando sur gen verdaderas perlas. Las citas que se recogen más abajo están to roadas en su mayoría de revistas especializadas como New Musical Express, Rolling Stone, Disco Ex press (española), más partes de de claraciones que en su momento aparecieron en EL PAIS.Política

Andy Warhol: «Me preocupa que la gente sea torturada en Irán, pero yo soy amigo personal del emperador.» Graham Parker (líder del grupo

The Rumour: «Para ser honesto contigo, lo que de verdad pienso es que la clase obrera es tan intolerante y conservadora como las otras. De hecho, la mentalidad de la clase obrera es bastante estúpida.» Sisa: «Hoy, la política es como un cadáver institución al izado. » Lluis Llach: «Yo soy marxista-anarquista.»

Sexo

Andy Warhol (insiste): «No, realmente no lo utilizo.» Britt Ekland (ex señora de Rod Stewart): «De verdad, soy la mujer menos fácil que hayas conocido.» Joan Jett (del grupo de mujeres Runaways): « Las chicas tienen pelotas. Simplemente que están un poco más altas, eso es todo.» Patty Smith: «Siempre he dicho que Cristo es uno de mis hombres favoritos.»

"Rock and roll"

Malcom McLaren (ex manager de los Sex Pistols): «El rock'n roll está muerto.»

Paul Weller (del grupo «punkie» The Clash): «El rock'n roll está muerto.»

Moris (respondiendo a si se ha puesto de moda): «Mira, escúchame, yo, las arrugas que tengo en los ojos, las patas de gallo que tengo, no están de moda. Yo, hace quince, diez o veinte años que hago rock'n roll. No tengo nada que ver con esa moda que se traen. Yo hago rock'n roll porque me gusta, gane un millón o veinte duros.»

Keith Richard: «Oh, espero que los Rolling Stones puedan permanecer siempre. Una gran cantidad de músicos negros siguen currando hasta el día en que revientan.»

Mad (rocker madrileño): «La mayoría de los grupos que existen son una panda de oficinistas.»

Frank Sinatra: « El punk es algodeságradable, y no veo por qué ha de existir habiendo tantas otras cosas en la vida.»

El público

Kaka de Luxe (grupo madrileño): «Todavía no, hemos encon trado un público honrado.» Suicide (grupo apocalítico y paranoico de Nueva York): «Al principio, la gente solía arrojarnos cosas durante nuestras actuaciones. Sólo allá, al fondo, había unos pocos que parecían apreciar algo. Ahora se están callados e incluso, de cuando en cuando, aplauden. Y es que la cuestión está muy clara: la locura es el único futuro.»

Ramoncín (él mismo): «La gente no entiende que el show lo haces tú, y que ellos participan bailando, chillando o saltando. Lo que no pueden hacer es tirar cosas, porque si al tío que está tocando la guitarra le cae un huevo en la mano ya no puede tocar.»

Miscelánea (o varios)

Steve Hillage (guitarrista): « Las coliflores son un ejemplo especialmente agradable del reino vegetal. Puedes pensar que son trozos de porquería que introducimos en nuestro estómago. O también puedes pensar que son seres vivientes que poseen una inteligencia y a las que les gustaría mucho poder comunicarse.»

Mel Brooks (director de cine): «La razón de mí calma,son sin duda las verduras japonesas. »

Jerry Lee Lewis: «No puedo manejar muy bien la marihuana. Probé una vez y no funcionó. Traté de acercarme a mi coche y tardé casi media hora, y eso que sólo estaba a media manzana de distancia. Sí, prefiero el whisky.»

Bob Dylan: «Renaldo y Clara no era lo suficientemente larga para mí.»

Bob Dylan (de nuevo): «En realidad, no vivo en un mundo real.»

Mike Oldfield: «Cuando dejé el, colegio me quité el uniforme y me puse un uniforme hippie. Venía a ser lo mismo.»

Sisa: «La magia son esas reglas del juego ocultas que nos permiten creer que hay un misterio detrás de cada cosa... Como ocurre en reafidad.»

L. E. Aute: «La libertad es ponerlo todo en cuestión.»

Quico Pi de la Serra: «No ha cambiado nada para la canción. Las cosas están mejor que antes.» Jerry Casale (del grupo Devo): «La perfección serían 100.000 hippies tirándose mierda unos a otros, ya que esto supondría una representación creativa de lo que la sociedad hace a la gente de manera constante.»

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_