_
_
_
_

El PSOE abandonará el Gobierno vasco en el exilio

Una vez aprobada la Constitución, el PSOE de Euskadi retirará su representante del Gobierno vasco. La decisión, al parecer, está tomada hace algún tempo pero el partido no ha querido hacerla pública para no enrarecer el ambiente en el período constitucional. La noticia fue con firmada ayer a EL PAIS por portavoces cercanos a la dirección del partido.La retirada del PSOE del Gobierno vasco, al que pertenece desde su formación, el 7 de octubre de 1936, podría producirse por medio de la incomparecencia de su representante, el consejero Juan Iglesias, a la primera reunión plenaria que celebre el Gobierno vasco tras la aprobación de la Constitución.

A mediados del mes de julio algunos medios informativos recogieron informaciones en torno a una posible disolución del Gobierno vasco en el exilio. Entonces, el PSOE aparecía como la fuerza más interesada en que concluyera la existencia del único resto en el exilio de una institución republicana.

De cara a la celebración, el día 19 de julio, de una sesión plenaria del Gobierno vasco, en la que a priori se pensaba que el Gobierno vasco iba a tratar de su disolución -tema que al final no fue tratado-, un portavoz del PSOE declaraba a EL PAIS que la postura del partido era de no beligerancia hacia el Gobierno. «No hemos pedido la disolución ni hemos retirado nuestro representante en el Gobierno vasco, aunque estamos dispuestos a no potenciarlo y a apoyar decididamente al Consejo General Vasco. Nosotros consideramos que el Gobierno vasco no tiene hoy más que un valor testimonial histórico.»

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_