_
_
_
_

Catalanes en el Gobierno

«( ... ) Algunas declaraciones recientes de conocidos políticos catalanes subrayando lo difícil de que se confirme la entrada de la Minoría Catalana en una remodelación del Gobierno Suárez, más parecen una "cortina de humo" o un "echar balones fuera" que la manifestación de la verdadera realidad y de los auténticos deseos e intenciones. Que habrá dificultades no es ningún secreto y, además, es lo más natural. Pero también es lo más verosímil que puedan superarse, sobre todo teniendo en cuenta las alternativas que el panorama político ofrece en estos momentos de cara a un Gobierno posconstitucional, es decir, formado ya conforme a los requisitos que establecerá la nueva Constitución.(...)Por un principio de seriedad de cara a la opinión pública y de eficacia ante los problemas económicos y sociales que hay que resolver, la idea de convocar nuevas elecciones generales, con todo lo que significa, sólo sería justificable en caso de preverse unos resultados muy distintos a los del 15 de junio del año pasado, de tal forma que dieran una clara mayoría a ucedistas o a socialistas. Pero las impresiones y las encuestas no abonan de forma clara, por ahora, esta posibilidad. Por tanto, nos encontraríamos probablemente, ante una situación parecida a la actual y, además, nuevamente se habría aplazado el afrontar las cuestiones más urgentes que afectan a la gran masa de los ciudadanos. Por esto, resulta altamente probable que, más que a unas nuevas elecciones generales inmediatas, se vaya a la formación de un Gobierno de coalición presidido por el señor Suárez, si es que el Rey le encarga nuevamente la formación de Gobierno tras aprobarse la Constitución.

Y, en este caso, cabe preguntarse por qué tipo de coalición si no es precisamente una buena oportunidad para que la Minoría Catalana y concretamente Convergencia democrática de Catalunya, por ahora el partido con más posibilidades para ello, entre en el Gobierno. ( ... )

Más factible, pese a las dificultades que se arguyen, resulta, por tanto, un Gobierno UCD con la integración de hombres de Convergencia Democrática. Los puntos de coincidencia -sobre todo de concepción económica y social son muchos y en los que aquella no existe, es cuestión de negociar, y de llegar a un programa común.(...)»

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

16 agosto

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_