_
_
_
_

López Rodó y Leal discrepan sobre planificación

'José Luis Leal, secretario de Estado para la Coordinación Económica, y Laureano López Rodó, ex ministro de Planificación y diputado de AP, protagonizaron ayer en televisión un debate sobre el tema de la planificación. El protagonismo del Estado en la economía, el contenido económico de la Constitución y las características de la planificación fueron los tres temas básicos del debate.

El señor Leal precisó al señor López Rodó las diferencias entre planificar y programar para más adelante, defender la capacidad del Estado para intervenir en la economía en determinados asuntos básicos como la fijación de precios en sectores monopolistas, la transparencia del mercado y la programación de sectores estratégicos como, por ejemplo, la industria de armamentos.

A lo largo del debate se recordó que el señor Leal ocupa hoy el mismo despacho en que se sentó Laureano López Rodó a lo largo de los distintos planes de desarrollo en el palacete de Castellana, 3.

Con referencia al proyecto de texto constitucional, el señor Leal, a lo largo del debate, trató de desdramatizar la visión que presentó el señor López Rodó, según la cual la iniciativa privada sale malparada en el actual texto. El señor Leal situó como punto de referencia las leyes fundamentales actualmente en vigor que en su opinión son mucho menos propicias a la iniciativa privada y a la economía de mercado que el actual proyecto constitucional.

Sobre la política de crecimiento de la economía, el señor López Rodó recordó los felices sesenta con tasas medias anuales del 7,7% frente a la situación actual de un 2%. El señor Leal puso de relieve que no es sólo España sino todos los países del mundo los que han reducido sus cifras de crecimiento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_