_
_
_
_

"El congreso de UGT incidirá en el movimiento obrero", dice Nicolás Redondo

«Las resoluciones que pueda adoptar el congreso de la UGT van a sobrepasar el marco estricto de nuestro sindicato para incidir en el conjunto del movimiento obrero», manifestó ayer, en Barcelona, Nicolás Redondo, secretario general de la UGT, en el transcurso de una sesión informativa sobre el congreso confederal de la citada central, cuyos trabajos se inician hoy en el Palacio de Congresos de esta ciudad.

Nicolás Redondo hizo hincapié en que los principales temas del congreso están relacionados con la actual situación política, económica y sindical del país. Dentro de estos temas señaló la política de alianzas de la UGT con las demás centrales y el análisis de la aplicación de los pactos de la Moncloa, «con los que la UGT no se siente implicado, pero que no serán objeto de una política de continuo hostigamiento por nuestra parte, afirmó.Refiriéndose a la actualidad económica, Redondo consideró como muy negativas las actitudes empresariales de índole catastrofistas. «Preveo -dijo- un enfrentamiento trabajadores-empresarios, pero será un enfrentamiento gradual, equilibrado y lógico. Ellos fueron los primeros en iniciar las presiones y las medidas extraparlamentarias, como en el caso de Carlos Ferrer Salat y sus declaraciones en Washington. »

El secretario general de la UGT tuvo asimismo palabras de crítica hacia la UCD en relación al proyecto de ley de Acción Sindical. «Están logrando -manifestó- que salga una ley sindical que estará al margen y a espaldas de la clase trabajadora. En lugar de un paliativo para las relaciones entre el capital y el trabajo, agudizando los enfrentamientos. »

Al congreso confederal asisten 1.280 delegados de todo el Estado español, así como ochocientos invitados tanto españoles como extranjeros. Entre los primeros, se cuentan representantes de los diversos partidos políticos y centrales sindicales, mientras que en el plano internacional se cuenta con la presencia de la CIOSL, OIT, Confederación Europea de Sindicatos, Amnesty International.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_