_
_
_
_

Las autonomías provisionales

«( ... ) Galicia es, con Cataluña y Euskadi, la tercera región española con su propia lengua y con una cultura original. La lengua regional, el gallego, que con el portugués forman el galaico-portugués, una de las más grandes lenguas románicas, es hablado por dos tercios de la población. Galicia es, con Castilla la Vieja, una de las regiones más abandonadas de España.En Galicia ganó las elecciones con gran ventaja el partido UCD del Gobierno y salieron algunos diputados socialistas. Antonio Rosón, diputado del ala derechista de la UCD, será el presidente de la Junta, lo que prueba una vez más la enorme influencia de los grandes caciques. Contra Rosón hay mucha oposición, incluso dentro de su propio partido. Políticos del partido del Gobierno, UCD, serán también jefes de los Gobiernos de Aragón y de las islas Canarias (...).

En Aragón, la oposición no se muestra contenta con el estatuto de autonomía, que no le parece suficiente. En Valencia será presidente un socialista, Albiñana. Especialmente importante en esta región es el Ministerio de Cultura, debido al problema del idioma.

La autonomía de Canarias es el primer paso para una mayor autodeterminación de las islas. Los canarios desean la autonomía, pero quieren permanecer unidos a España.»

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

14 de marzo

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_