_
_
_
_

García Díez, satisfecho de su viaje a Irak

A su vuelta de Irak, el ministro de Comercio y Turismo, Juan Antonio García Díez, manifestó su creencia de que las relaciones comerciales entre España e Irak, que en un momento han atravesado por situaciones tensas, han sido superadas, como así lo manifestaron altos dirigentes de Bagdad, como el vicepresidente del Consejo del Mando de la Revolución, al señalar que España se encontraba entre los cuatro países a los cuales Irak proyectaba otorgar atención preferencial.El viaje del titular de Comercio a Irak tenía como objetivos básicos el entrar en relaciones más activas con nuestro segundo suministrador de petróleo, tras Arabia Saudita, y el clarificar la situación comercial española con Irak tras la actuación en este país de la empresa española Cofei, la cual, tras contratar la construcción de dos plantas, quebró y dejó en la estacada todas sus obras, lo que ha perjudicado considerablemente a los exportadores españoles en aquel país.

La visita del señor García Díez se enmarca en la continuación de una política iniciada por Comercio con los países árabes y cuyo acto inicial lo constituyó la visita a Madrid del ministro de Comercio de Arabia Saudita hace unas semanas.

Entre los logros concretos del viaje de la representación española a Irak cabe señalar la creación de un comité de seguimiento de la economía de ambos países, que influirá en el incremento de las relaciones comerciales mutuas.

Otra de las posibilidades que se ofrecen a España en Irak se encuentra en la posibilidad de renovar el acta de Bagdad en 1979, con lo que quedarían asegurados los suministros de crudo.

Cabe señalar que es muy probable que dos empresas españolas -Standard Eléctrica y Macosa- firmen sendos contratos de suministros de material telefónico y locomotoras por un valor global superior a los cien millones de dólares.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_