_
_
_
_

La Asociación Bancaria apoya la intervención del Banco de Navarra

Por los datos obtenidos puede afirmarse que el problema surgido con el Banco de Navarra es un hecho aislado, debido a la gestión interna de la entidad, según señala una nota hecha pública por la Asociación de Banca Privada (Asoban).El comunicado pone de relieve que la Asociación fue informada a mediodía del sábado por el Banco de España de la gravedad de la situación y del punto crítico a que había llegado, y que desde entonces estuvo reunido su comité ejecutivo en contacto permanente con altos directivos del Banco de España, estudiando las distintas alternativas para resolver el problema creado.

La posición formal de Asoban -continúa el comunicado- fue que si el Banco de España intervenía al Banco de Navarra, haciéndose cargo de su administración, la banca privada estaría de acuerdo en que el fondo de garantía de depósitos alimentado por toda la banca, incluido el Banco de España, pudiera utilizarse en condiciones más amplias de las previstas en el decreto de creación del mismo.

Esta postura fue unánimemente ratificada por el Consejo General de la Banca Privada, compuesto por 21 representantes de la banca, y fue adoptada por considerarla la más conveniente para los intereses generales de la institución bancaria, los clientes y el país en general.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_