_
_
_
_

El régimen preautonómico vasco supera el techo catalán

La superación del techo catalán y la puerta abierta para la incorporación de Navarra son considerados por los parlamentarios vascos como los logros más importantes que recoge el proyecto de decreto-ley por el que se establecerá el régimen autonómico provisional en el País Vasco. El proyecto será sometido hoy a la Asamblea de Parlamentarios vascos en San Sebastián y casi con toda seguridad será presentado inmediatamente a la consideración del comité político de UCD, paso previo para su aprobación por el Consejo de Ministros, hecho que podría suceder la próxima semana.En los medios parlamentarios vascos se da como seguro que el texto, que hoy publica íntegro EL PAIS, no sufrirá más que alguna modificación técnica, ya que en caso contrario se produciría una ruptura de la negociación. Las fuerzas polítícas mayoritarias, PNV y PSOE, han declarado días pasados que de producirse el más mínimo retroceso en la negociación recurrirían a la movilización popular.

Todavía pesa sobre los ánimos de los negociadores vascos la sombra de los parlamentarios navarros de UCD, opuestos a que el decreto-ley incluya a Navarra entre los territorios históricos, pero se confía en que el presidente Suárez convenza a sus diputados para que acepten el mecanismo previsto en el proyecto de decreto. Se recuerda, en este sentido, que los parlamentarios vascos tuvieron que hacer frente a la difícil oposición que planteaba Euskadiko Ezkerra en los preámbulos de la negociación.

El proyecto es valorado positivamente también porque en lo relativo a las competencias del Consejo General se ha superado la resistencia del Gobierno a traspasar el techo marcado por la Generalitat. La resolución del tercer tema conflicto -los conciertos económicos- se traslada a una comisión mixta.

Texto íntegro en página 15

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_