_
_
_
_

Los ministros económicos preparan el próximo Consejo

La Comisión Delegada para Asuntos Económicos se reunió en la mañana de ayer para preparar los temas que quedan pendientes de decisión por parte del Consejo de Ministros. En la reunión se trataron fundamentalmente los temas referidos a la transferencia de la Administración Institucional de Servicios Socioprofesionales, al patrimonio sindical y a los proyectos de ley de reforma de la imposición directa.La transferencia del patrimonio de la AISS quedó pendiente en el pasado Consejo de Ministros por la existencia de algunas discrepancias sobre el destino de algunos servicios del antiguo aparato sindical.

Igualmente se encuentra en estudio por las autoridades económicas y laborales la cuantía a asignar al salario mínimo interprofesional, que debe ser actualizado a partir del próximo 7 de octubre. Las cifras que se barajan oscilan entre las 490 y las 5 10 pesetas, lo que representaría incrementos entre el 72 y el 78%, ya que su actual cuantía, fijada el pasado mes de abril, es de 440 pesetas.

El salario mínimo interprofesional, cuya incidencia real en los haberes de los trabajadores es muy escasa, debe ser revisado semestralmente, siempre que el incremento del índice de precios al consumo rebase el 5% en el período anterior. De hecho, la mayor repercusión de las variaciones en el salario mínimo se produce a efectos de cotización a la Seguridad Social. Según fuentes oficiales, perciben el salario mínimo alrededor de unas 500.000 personas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_