_
_
_
_

Dificultades de la banca USA para financiar los déficit de países extranjeros

La banca norteamericana anunció ayer que cada vez le resulta más difícil financiar a las naciones con déficit en sus balanzas de pagos y urgió al Fondo Monetario, Internacional que se haga cargo del problema.

Representantes del City Bank y del Chase Manhattan Bank de Nueva York, así como tres bancos de Boston y Filadelfia pidieron al Congreso norteamericano que apruebe la contribución de Estados Unidos al crédito suplementario del FMI de 10.000 millones de dólares (850.000 millones de pesetas) para ayudar a los países con elevada deuda exterior. La contribución norteamericana será de 1.700 millones de dólares.

El FMI debe jugar en el futuro un papel más decisivo en la ayuda a los países deficitarios, según la opinión de los banqueros.

Por su parte, el FMI publicó el martes las normas por las que se regulaba el uso de ese crédito suplementario de 10.000 millones de dólares acordado hace dos semanas en París y que se denominó Fondo Witteveen. De acuerdo con estas normas, los países deberán liquidar su capacidad de crédito regular con el FMI antes de que puedan hacer uso nuevamente de las facilidades extraordinarias del nuevo fondo prestatario.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_