_
_
_
_

Huelga de celo en el siquiátrico de Sevilla

La asamblea de trabajadores del hospital siquiátrico de Sevilla ha acordado acogerse estrictamente a la ordenanza laboral del sector a partir del próximo martes, si la Diputación Provincial, de la que depende el mencionado centro sanitario, no accede a negociar la revisión salarial que demandan. Dado que un gran número de empleados realizan funciones por encima de su categoría profesional, se estima que tal actitud legalista podría provocar un colapso en el funcionamiento del hospital.

Los trabajadores, en número aproximado de trescientos, habían decidido encerrase en el siquiátrico el pasado viernes para presionar a la diputación sobre la revisión de sus salarios que debe efectuarse en el presente mes de julio de acuerdo con el aumento del índice del coste de la vida. Mientras los empleados calculan ese aumento en un 40% anual, los representantes de la corporación provincial están dispuestos a conceder sólo un 22%, considerando oficiosa esta cifra, ya que no se han facilitado los índices del Instituto Nacional de Estadística.

Después de aprobarse el encierro, el presidente de la Diputación, Mariano Borrero, dirigió una carta a la dirección del hospital amenazando con que si a las ocho de la tarde no habían abandonado su actitud llamaría a la fuerza pública para desalojar a los participantes, todos los cuales serían despedidos y sustituidos por personal militar. Ante este ultimátum, los trabajadores decidieron cambiar de táctica en el sentido anteriormente descrito.

Fuentes laborales han comentado a El, PAIS que, «aunque la Diputación viene manteniendo una postura muy Intransigente con las peticiones de sus empleados, en esta ocasión se verá obligada a hacer concesiones ante los problemas que puede plantear para la normal vida hospitalaria la nueva actitud de los trabajadores de ajustarse a las normas».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_