_
_
_
_

Aprobado el proyecto de Seguridad Social para los autopatronos del taxi

Los autopatronos del taxi podrán disfrutar desde principios del mes de junio, o julio como fecha máxima, del uso de los servicios sanitarios de la Seguridad Social. La decisión fue al parecer, tomada en el Consejo de Ministros de la semana pasada, y comunicada a los autopatronos en una entrevista, que mantuvieron éstos con el director general de Asistencia y Seguridad Social, en la mañana de ayer. Según informó el presidente de la Federación Madrileña de Autopatronos del Taxi, Luis Fernández, la reunión, esperada a nivel nacional, anuló temores de los miembros de la coordinadora nacional que, incluso en días anteriores, habían llegado a amenazar con una posible huelga en caso de que no se llegara a un acuerdo satisfactorio.El proyecto, que aparecer á próximamente en el Boletín Oficial del Estado, efectuará a unas 80.000 personas que deberán pagar 1.800 pesetas, por mes y familia. A cambio de esta cantidad, los beneficiarios gozarán de asistencia médica, clínica y sanitaria así como de unas subvenciones cifradas en 375 pesetas por matrimonio, 250 por cada hijo y 1.500 pesetas en caso de que alguno de ellos padeciera subnormalidad.

Esta situación durará, según los miembros de la coordinadora nacional, hasta que las Cortes aprueben un régimen especial, similar al que gozan en la actualidad pesca y campo.

Hasta entonces, los autopatronos cotizarán por partida doble a la Seguridad Social y a las mutualidades, en las que están inscritos y a las que pagan 2.800 pesetas al mes, tras la última subida que motivó numerosas protestas.

Sobre el tema de la reunificación, el presidente de la Federación Provincial manifestó que no era cierto que se hubiese llegado ya a la supresión de límites comarcales entre distintas localidades y la capital. Según afirmó Luis Fernández, lo que se ha hecho, hasta el momento, es un borrador de las bases que deberá ser discutido por todos los sectores afectados. El principal problema, ante el que se encuentra el tema, se centra en la concesión de licencias, ya que a partir de la reunificación sólo podrá decidir un organismo que afectase a toda la provincia, como es el Area Metropolitana.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_