_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Se pierde la par

Sesión sorprendentemente a la baja, sin unas razones visibles. En consecuencia, los más entendidos lo atribuían a maniobras especulativas de grandes grupos financieros, aunque no tuvieran finalidad exterior al mercado.Ahora que se ha liberalizado el juego en España, la Bolsa no debiera seguir siendo una ruleta donde con diferencias de horas se producen altibajos de gran intensidad y, sobre todo, inmotivados. Eso cuando no haya quien juegue con las cartas marcadas.

Otra nota de la jornada fue la manifestación (y consiguientes pintadas) en la escalera de la entrada principal, de empleados del Sindicato de Banca y Bolsa, protestanto contra los cuatro despidos de que ya dábamos noticia el sábado.

Desde el primer momento de la sesión abundaron las órdenes vendedoras, siendo los sectores eléctrico y bancario los más afectados por esa continuidad de las realizaciones. En este último incluso hubo varias entidades (Banesto, Hispano, Vizcaya) que no casaron operación por exceso de papel.

Las eléctricas demeritaron, prácticamente todas, dejando lo que se ganó como reacción al enunciado de las nuevas tarifas. Las que más pierden son Iberduero (-6) y Unión ( -4).

En Bancos, los castigos más acusados corresponden exactamente a los valores que más habían ganado últimamente, es decir, Bilbao, Central y Santander. Son excepciones Bancotrans, que llevaba muchos días arrastrando dinero, y Rural.

El único sector que mejoró el índice parcial fue el de monopolios siempre más manejable, y en el que suben Campsa y Telefónica, si bien, simbólicamente.

Cierre ligeramente pesimista, con predominio del papel.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_