_
_
_
_

El próximo Consejo no suspenderá la negociación colectiva

Las disposiciones que en materia de política salarial ha estudiado el Gobierno a lo largo de las últimas semanas no parece que vayan a recibir luz verde en el próximo Consejo de Ministro del viernes. La supresión de la negociación colectiva por seis meses y el establecimiento de límites a las subidas de los salarios constituían los aspectos concretos de estas medias que, básicamente, han sido promovidas por los ministerios de Industria y Trabajo, y que después de ser estudiadas, no parecen contar con apoyo suficiente.En la reunión de la Comisión delegada para Asuntos Económicos mantenida ayer en Presidencia del Gobierno, se trató, de las medidas previstas para el próximo Consejo.

Entre, ellas hay que destacar las referidas al ahorro energético que supondrán un aumento de las tarifas en un 2,68 por 100 en base a una serie de recargos sobre consumos de energía.

La reconsideración del salario mínimo con efectos a partir de octubre puede ser también un tema para el próximo Consejo. Preceptivamenle, por la ley de Relaciones Laborales, el salario mínimo debe revisarse semestralmente cuando en el se período el aumento del índice de coste de la vida hay superado los cinco puntos. Como la ley entró en vigor en abril se cumple ahora el primer semestre de vigencia de la misma en el cuál el coste de la vida ha crecido más del porcentaje máximo aludido.

A la reunión de la Comisión delegada no asistieron los ministros de Comercio y Relaciones Sindicales que se encuentran de viaje en Estados Unidos y Austria, respectivamente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_