_
_
_
_

La UGT y la CIOSL estudian la situación de la juventud trabajadora en España

La contratación de menóres y el contrato de trabajo en régimen de prácticas, son dos de los aspectos contenidos en la Ley de Relaciones Laborales cuya aplicación ha sido suspendida sine die por el Gobierno, según se ha denunciado en el seminario celebrado recientemente y de forma conjunta por la Unión General de Trabajadores (UGT) y la Confederación Internaciónal de Organizaciónes Sindicales Libres (CIOSL) sobre la situación de la juventud trabajadora en España.Según se señaló en el citando seminario, la Ley de Relaciones Laborales prohíbe la contratación de trabajadores cuya edad sea inferior a dieciséis años. Sin embargo, al quedar congelada la aplicación de este precepto legal -según se señala en el informe resolución elaborado por los participantes en el seminario; la prohibición de contratar es sólo para menores de catorce años, tal como estaba estáblecido desde los años treinta. «Pero una cosa es la legalidad y otra la realidad social que se infringe pública y notoriamente -agrega el informe-resolución-, y asi, en Andalucía es normal la contratación en plazas públicas de los pueblos de niños a partir de los diez años de edad».

En cuanto al contrato de trabajo en prácticas, el otro precepto cuya aplicación está también aplazado, el informe-resolución denuncia su contenido por «permitir a las empresas la contratación de mano de obra cualificada en condiciones económicas muy ventajosas; impedir la radicalización y las actividades sindícales de los jóvenes, ya que como el contrato es sólo por uno o dos años, y no tiene por que ser prorrogado, las empresas sólo lo harán con aquellos que hayan observado una conducta dócil, y someter al joven a un chantaje moral dado que, si no se prorroga el contrato, no se podrá acoger al subsidio de desempleo».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_