_
_
_
_

Nace la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón

Un nuevo organismo con la finalidad de defender los intereses de los hombres del campo ha hecho aparición en la región aragonesa. Se trata de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, surgido a raíz del movimiento que protagonizaban las llamadas Comisiones Campesinas, y que supuso, tras la guerra del maíz, un fortalecimiento dé la Unión en la lucha por las reivindicaciones del sector agrario.

Este nuevo movimiento, con cuya aparición desaparecen las anteriores Comisiones Campesinas, trata de suplir en la defensa de los intereses del sector a las Cámaras Oficiales Sindicales Agrarias (COSA) y a las Hermandades, sobre las que opinan que no pueden defender al agricultor por estar vinculadas al Gobierno.

Propugnan un sindicato democrático, independiente, unitario y campesino, en el que también tengan cabida los técnicos que viven en el medio rural.

En su, programa inicial proponen la lucha por la defensa de unos precios de garantia para las cosechas que responda a los precios reales de producción; por los regadíos prometidos a Aragón, contra el trasvase del Ebro, y las centrales nucleares que los impedirían; por una ayuda real al cooperativismo; por una participación efectiva en los medios económicos que afectan directamente al agricultor; contra las expropiaciones incontroladas; por una mayor inversión en la agricultura, y por la Seguridad Social agraria que iguale a los trabajadores del campo y la industria.

Finalmente solicitan la reforma agraria para la región. Están en contacto con lós movimientos campesinos de otras regiones, son partidarios de aprovechar los cauces legales mientras se pueda, y solicitarán en su momento el ingreso en Coordinación Democrática.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_