_
_
_
_
Baloncesto

Montreal-76, un espectáculo de postín

Mañana comienza en Madrid, para luego continuar cuatro días más en Alcalá de Henares, el Torneo Montreal-76. Se avecina un gran espectáculo de balon cesto, para el aficionado español, que tendrá ocasión de ver en acción a dos selecciones que ya están clasificadas para los Juegos Olímpicos: Cuba y Canadá. La escuela del baloncesto USA, representada por la Universidad de San Francisco. Además, lo más importante para nosotros será calibrar las posibilidades de clasificación en Halmiton del seleccionado de Díaz-Miguel. Como quinto participante, los «juniors» españoles.El torneo se presenta difícil y con desenlace final totalmente incierto. Esto siempre es un aliciente en el programa. Sobre favoritos, en un principio no se puede hablar, Cuba parece ser que vienemuy fuerte, sus progresos en el baloncesto son manifiestos y se presentan con el aval de su medalla de bronce en los últimos Juegos Olímpicos y el cuarto lugar conquistado en el mundial de Puerto Rico. Su preparación de cara a Montreal la preparan desde hace tiempo con minuciosidad, por lo que su momento de forma parece será óptimo.

De Canadá se pueden hacer semejantes elogios a los cubanos. Es natural que el motivo de celebrarse estos Juegos Olímpicos en Montreal contribuya para que los canadienses se esfuercen en realizar un notorio papel, al encontrarse en su ambiente. Su preparación, larga ya, con los ojos puestos en Montreal, hace que su «chance» sea elevada para el triunfo final en Alcalá de Henares.

Los universitarios de San Francisco se presentan en el torneo y son pocos los conocimientos que poseemos sobre ellos. De todos es sabido lo que pasa en los conjuntos de las Universidades USA y tampoco sabemos si vendrán al completo. Son la gran incógnita del torneo.

La selección española absoluta tiene, una buena piedra de toque, de cara a su preparación para Halmiton, con los conjuntos que se le enfrentarán en este torneo. Díaz-Miguel podrá ver en acción a sus jugadores dentro de una competición de alto nivel, al tiempo que habrá de ensayar y tratar de corregir fallos, ya que el Preolímpico está a la vuelta de la esquina.

Aunque ayer se incorporó a la concentración Miguel Angel Estrada, es muy prematuro pensar que intervenga en estos encuentros. De momento su preparación se limitará a fortalecer la muñeca de la mano lesionada, según nos ha indicado el propio Jorge Guillén médico de la selección. Por lo demás, esperemos que todos se encuentren totalmente repuestos de sus respectivas lesiones y que la gripe no haya hecho estragos como para que se noten en el rendimiento de los afectados por el virus.

Los «juniors» van a ser el aliciente simpático del torneo. Pero -¡ojo!-, que nadie les considere derrotados de antemano. Los treinta puntos con los que partirán en cada encuentro les dan un margen de posibilidades y una igualdad que, de no contar con ella, lógicamente no hubieran tenido aliciente sus partidos.

Ignacio Pinedo y Aito Gurcía Reneses cuentan con un buen plantel de jugadores, muchos de ellos ya experimentados en la Primera División española, casos de Solozábal, Ansá, Epi, Coste, etc., que darán mucho que hablar en un futuro próximo y que habrán de ser el próximo relevo de nuestros internacionales absolutos. Es interesante su participación en este torneo.

Día 26 (Palacio de los Deportes de Madrid). 20,00: España-Cuba. 21,45: Cánadá-España Junior (descansa U. San Francisco). Día 27 (Pabellón Municipal de Alcalá de Henares). 17,30: Cuba-Canadá. 19,30: España-U. San Francisco (Descansa España Junior). Día 28 (Alcalá de Henares). 18,45: Canadá-U. San Francisco. 20,30: España Junior-Cuba (descansa España). Día 29. (Alcalá de Henares). 18,45: Cuba-U. San Francisco. 20,30: España-España Junior (descansa Canadá). Día 30 (Alcalá de Henares). 18,30: España Junior-U. San Francisco. 20,30: España-Canadá (descansa Cuba).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_