_
_
_
_

El Maestranza despide la temporada de ópera con ‘La bohéme’

La obra de Puccini, dirigida por Davide Livermore, estará en cartel hasta el 10 de junio

Un momento de la ópera ‘La Bohéme’.
Un momento de la ópera ‘La Bohéme’.

El Teatro de la Maestranza de Sevilla viajará al París de 1830 para cerrar su temporada de ópera. Desde el 28 de mayo y hasta el 10 de junio, el espacio acogerá el estreno de La bohéme de Giacomo Puccini, dirigida por Davide Livermore y con un elenco de intérpretes principalmente españoles. "Es una de esas obras que pueden ayudar a que la gente que no está acostumbrada a asistir a la ópera quede atrapada", asegura el director asistente de la producción, Emilio López.

Más información
El Maestranza apuesta por voces jóvenes para ‘La flauta mágica’
El Ballet Nacional de Letonia y su gran cuento de hadas

Con casi todas las entradas agotadas, según el director artístico del Maestranza, Pedro Halffter, la obra narra la historia de un grupo de jóvenes artistas que comparten una casa en el barrio de Montmartre y con ello su amistad, ilusiones y amores. La trama se centra en la trágica relación entre la modista Mimí (la soprano Anita Hartig) y el poeta Rodolfo (el tenor José Bros). "Es un papel de gran complejidad, ya que requiere de un gran equilibrio y control para no sobreactuar", ha asegurado Hartig durante la rueda de presentación de la ópera, informa Europa Press. "Cada cosa llega en el momento que la voz te lo pide y esta oportunidad ha llegado en un momento fantástico. Rodolfo es un personaje que incorporé a mi repertorio hace cinco años y me ha dado muchas alegrías", ha afirmado Bros. 

Con una puesta en escena basada en pinturas de la época, López define la obra como "sencilla, ya que se hace tal cual Puccini refleja en la partitura". "Es la sexta o séptima vez que hacemos está producción", ha añadido. Asimismo, Halffter ha resaltado que se trata de una producción que exige "muchísima coordinación". "La compañía está haciendo un trabajo muy difícil, y eso el público sabrá apreciarlo", ha agregado el responsable del espacio sevillano. 

La soprano española María José Moreno, quien interpreta a Musetta, ha apuntado que "es una de las óperas que enganchan al público y que va a gustar a niños y mayores, siendo un éxito seguro". Por su parte, el barítono Juan Jesús Rodríguez (en el papel de Marcello) ha destacado: "Esta representación es una bohéme de calidad, en la que Puccini ha sido el maestro y nosotros estamos a su servicio".

La bohéme estará en el Teatro Maestranza de Sevilla los días 28 y 31 de mayo y 2, 5, 7 y 10 de junio. Todos los días la obra comenzará a las 20.30. 

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_