Un homosexual es asesinado cada dos días en América Latina, según un informe
Además, en 32 países la inseminación asistida está prohibida a las lesbianas o reservada a mujeres casadas con el permiso del marido.
Un homosexual es asesinado cada dos días en Latinoamérica debido a su orientación sexual, especialmente en Brasil, México y Perú, según un informe presentado ayer en Barcelona por el director de la Asociación Internacional de Gays y Lesbianas (IGLA), Stephens Barris. Además de la persecución social que sufren en algunos lugares, los homosexuales siguen siendo castigados por su orientación sexual en 86 países y se aplica la pena de muerte en Chechenia, Sudán, Mauritania, Pakistán, Arabia Saudí, Emiratos Arabes Unidos, Yemen, Irán y en algunas zonas de Nigeria y Somalia.
El presidente de honor de la Coordinadora Gay-Lesbiana de Cataluña, Jordi Petit, ha señalado que "las lesbianas sufren una doble discriminación por el hecho de ser mujeres y homosexuales".
Según muestra el Informe sobre el estado de la situación de las personas homosexuales y transexuales en el mundo, que la Coordinadora presentó ayer, la ley de 48 países sólo hace referencia a los hombres e ignora a las mujeres, y en 38 Estados está prohibida de forma explícita la homosexualidad.
Antes de fin de año, Suráfrica y el Estado estadounidense de Massachussets aprobarán la ley de matrimonios homosexuales, pero el informe subraya que varios Estados estadounidenses, Honduras, Letonia, Australia y Uganda han modificado sus leyes para prohibirlos expresamente.
Las organizaciones en favor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales intentan conseguir el estatus consultivo de la ONU para participar plenamente en los debates generales del Consejo de Derechos Humanos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.