Ir al contenido
_
_
_
_
REVISTA DE WEBS

El amor y el factor click

La web de contactos eHarmony trabaja con modelos estadísticos para mejorar sus sistemas de emparejamiento y crear enlaces más duraderos

¿Tiene el amor media, mediana y moda?

Vaya, no te rías. El amor es cosa seria, y si no que se lo pregunten a los chicos de eHarmony, una web estadounidense de contactos con más de 14 millones de usuarios registrados en 14 países distintos, y que ha iniciado en sus laboratorios de Pasadena la recopilación de datos estadísticos sobre parejas para averiguar qué es lo que atrae a dos personas desconocidas, y qué es lo que hace que permanezcan juntos. En sus propias palabras, quieren determinar el "factor click", porque si lo encuentran, podrán añadirlo a su modelo de emparejamiento y mejorarlo. Por cierto, que si ya tienes media naranja, pero has cometido el error (de novato) de creerte eso de "cariño, no quiero que me regales nada por San Valentín", puedes probar su servicio para parejas ya establecidas. Si pinchas en "Si, quiero registrarme y mejorar mi matrimonio", podrás acceder a consejos para arreglar el entuerto. Nuestra recomendación: déjate de factor clic y otras zarandajas. ¡Todavía estás a tiempo de comprar un ramo de flores!

Wikia se va al pueblo. Con el pueblo

Cuando se publican cosas acerca del concepto "periodismo ciudadano" se suelen mezclar en el mismo saco los blogs, las colaboraciones espontáneas en medios de comunicación convencionales, los diarios elaborados únicamente por no-profesionales, e incluso los agregadores de noticias. Bien, pues ya hay un ingrediente más para esa receta confusa: las wiki-revistas. Wikia, la compañía de Jimmy Wales, fundador a la sazón de Wikipedia (no confudir ésta -sin ánimo de lucro- con aquélla) acaba de anunciar la creación de tres Wikis (sitios web que se pueden editar por cualquier usuario) que funcionarán como magazines. El primero, sobre cine y TV. El segundo, sobre política en los EE UU. Y el tercero, quizá el más curioso, sobre información local en cada uno de los pueblos del país. La idea, según cuentan, la han cogido del hibridaje entre su modelo de Wiki puro y duro, y el de la comunidad de aficionados al deporte ArmchairGM, que compró el año pasado. Si la cosa funciona, ya sabes lo que pasará después: triunfará también en Europa.

LEDs en cada calle

La actualidad tecnológica nos deja también otras tres noticias. La primera, en esta semana en la que se celebra en Barcelona el congreso mundial 3GSM, viene sin embargo del otro lado del Atlántico. En EEUU un grupo de la Universidad de Washington trabaja en la creación de un nuevo estándar de compresión de vídeo que permita que los sordomudos puedan comunicarse por videollamada utilizando la tecnología actual, que de momento les deja fuera por la mala calidad de la imagen. La segunda noticia que completa este repaso es la fundación de una alianza que pretende trabajar en uno de los aspectos a menudo más criticados del explosivo mundo de la programación en código abierto, la falta de integración entre productos, la Open Solutions Alliance. Completamos el día con una nota sobre tecnología y eficiencia energética. El alcalde de Raleigh (una vez más, en Estados Unidos) ha decidido apostar por los LEDs, esas pequeñas bombillitas poco mayores que un grano de arroz y que se utilizan en casi todos los aparatos electrónicos, para iluminar varias instalaciones públicas: consumen menos, y son más brillantes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_