Escepticismo generalizado
Hoy, justo cinco años después de la declaración de Anoeta, en la que el portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, abogó por "las vías pacíficas para resolver el conflicto vasco", que abrió las expectativas del último proceso de paz en Euskadi, la izquierda abertzale repitió una oferta similar en Venecia y Alsasua, invocando en esta ocasión los principios Mitchell que originaron el proceso de paz de Irlanda del Norte.
La misma oferta, cinco años después, provoca un escepticismo generalizado en los partidos democráticos, incluido el PNV porque mantiene la contradicción de fondo de la izquierda abertzale. En vez de dirigirse a ETA para que resuelva el "conflicto vasco" pidiéndole su disolución, se dirige al Gobierno y a los partidos democráticos para que se lo resuelvan. Pero ni uno ni otro ya están por la labor.
La clave de este último movimiento de la izquierda abertzale está en que necesita presentarse a las elecciones municipales de mayo para no diluirse por la pérdida de su presencia institucional, motivada por su ilegalización decidida por los tribunales españoles y confirmada por el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.