Testimonio personal
Se cumplen ahora veinte años desde la muerte de José Antonio Maravall. No he hablado nunca públicamente sobre él. Es posible que por pudor, o por la dificultad de encontrar palabras que expresen adecuadamente lo que representó vivir más de cuarenta años con él. Pero puede ser ahora oportuno complementar con mi testimonio personal lo que sobre mi padre se ha escrito.
Su talla intelectual tal vez quede reflejada en la revisión que de su obra hizo John Elliott para la New York Review of Books. Le definía en ella como "el principal historiador cultural en España desde la Guerra Civil"; como un "arquitecto magistral" al integrar muy diversas perspectivas en su interpretación de la Historia. Añadía que "la dimensión de sus publicaciones resulta apabullante. (...) Ningún investigador de nuestro tiempo se ha movido con tanta facilidad a través de tal cantidad de materiales". Su obra está recorrida por unas preocupaciones entrelazadas: los orígenes de la modernidad; el desarrollo del Estado y de su poder, contrapuesto al sentido de la libertad individual; la idea de progreso, confrontada a las resistencias al cambio. Estudió el impacto de fuerzas económicas y sociales sobre actitudes mentales y comportamientos culturales, integrando acontecimientos singulares en pautas colectivas. Su perspectiva era muy cercana a la historiografía francesa de Les Annales, a la de sus amigos Fernand Braudel, Marcel Bataillon o Pierre Vilar.
Le apasionó siempre la interpretación de la historia de España dentro de la historia de Europa. Formuló así, junto con Julio Caro Baroja, una de las críticas más profundas al mito de los caracteres nacionales. Es decir, a toda la mitología de una "esencia nacional" y, desde luego, a todo el casticismo que durante décadas existió en la cultura y la política española. Entendió también que España había constituido desde la Edad Media un conjunto plural de pueblos diferenciados que habían compartido una unidad que representaba mucho más que un mito. Y esa singular y compleja combinación de unidad, pluralidad y autonomía representó siempre un tema central de su vida. Influyeron mucho en él sus orígenes en Xátiva, la ciudad de los socarrats arrasada por Felipe V cuyo retrato cuelga hoy boca abajo en el Museo Municipal.
Fue siempre inauditamente joven. Su pasión por aprender, analizar nuevos temas y enriquecer la interpretación historiográfica era la antítesis misma del conservadurismo intelectual. Toda la vida le ví así. Envejecían sus rasgos, pero no su cabeza, de forma que jamás pude asimilar su edad. Le encantaba debatir. De esta forma, en la vida privada, discutíamos a partir de Teoría del Saber Histórico en qué medida podía defenderse su argumento de que la Historia puede fundamentar un conocimiento teórico, que vaya mas allá de estudios descriptivos o singulares; o, con motivo de su investigación sobre la Picaresca, si formas de desviación pueden entenderse como canales de movilidad social en sociedades cerradas.
Alcanzó su plenitud como historiador a partir de los 50 años, publicando Las Comunidades de Castilla (1963), El Mundo Social de la Celestina (1964), Antiguos y Modernos (1966), Estado Moderno y Mentalidad Social (1972), y La Cultura del Barroco (1975). A los 75 años, seis meses antes de morir, publicó una impresionante investigación, La Literatura Picaresca desde la Historia Social (1986). Recuerdo un debate que tuve por aquel entonces en la Universidad Autónoma de Madrid, con ocasión de un homenaje a Nicolás Cabrera, acerca de la edad a partir de la cual ya no se tenían ideas originales -conociendo a mi padre, esa tesis no me parecía tener sentido-.
Era un hombre tímido que escondía una infinita calidez, una personalidad apasionada y una honestidad sin límites. Así era la vida con él, acompañada por la permanente amenaza de un corazón muy frágil. Íbamos mucho al cine y al teatro: era fascinante ver con él desde películas de Claudia Cardinale al teatro de Arthur Miller. Desde el inicio de la adolescencia me fue abriendo a un océano de lecturas: la literatura francesa y sobre todo a Stendhal, Gide, Malraux, Camus, y Sartre; toda la literatura española, y sobre todo a Baroja, Valle Inclán, Salinas y Cernuda; la literatura anglosajona, y sobre todo a Woolf, Faulkner, Shelley y Eliot. Cuando escribo "sobre todo", me refiero a los autores que recuerdo como sus favoritos. Me descubrió también un horizonte muy amplio del pensamiento, que incluía desde Weber a Marx, desde Russell a Lukacs. En largos paseos hasta la librería de León Sánchez Cuesta me hablaba de otras universidades -con él empecé a saber de Princeton, de Yale, de Oxford-. Y también entendía que debería ir allí. Estoy hablando de un período que comienza hacia mitad de los años 50: en esos años negros, junto con unos pocos más, él representaba una luz en aquella lúgubre universidad. Era también una luz en la vida privada, que lo compensaba todo. Era sabio, tierno y divertido, y así fue hasta el final. Doce años después de su muerte, su nieto mayor le dedicó su tesis doctoral en Estados Unidos, debido a lo que su abuelo había representado para él.
Era también un hombre que vivía apasionadamente su tiempo. Me habló mucho de su infancia y de su juventud, de su llegada a Madrid a los 17 años, de su participación en la protesta universitaria contra la dictadura de Primo de Rivera, de la revista juvenil en la que colaboraron Juan Ramón Jiménez, Pedro Salinas, Vicente Aleixandre, Rafael Alberti, Luis Cernuda. Del entusiasmo con que vivió el nacimiento de la República. Y también de su experiencia posterior, una frustración que arrancó en 1934. Esa experiencia la contó en bastantes lugares: "Me sentía, desde el 36, traicionado. El partido socialista y el partido republicano habían perdido la guerra. El partido comunista, que tenía un solo diputado, se hacía con el poder...Yo admiraba a Prieto...Convencido de que hay cosas de la República que no me gustan, pero, en cualquier caso, el gobierno de la República es el gobierno legítimo de España, me fui a Madrid".
Supe bien cómo vivió la guerra en el ejército de la República, en la división de Cipriano Mera, primero en Madrid, después en Almansa, Alcoy y Figueras. Superó la depuración posterior con la ayuda de Alfonso García Valdecasas y Eugenio d?Ors. Conocí asimismo los artículos que escribió en los años 40, de retórica ampulosa, a favor del régimen franquista. Y también la amargura posterior que sintió por ellos. De pocos años después, hacia 1948, arrancan mis recuerdos personales directos.
Es cierto que sus años posteriores en Francia tuvieron sobre él una profunda influencia, tanto intelectual como política. Publicó allí La Philosophie Politique Espagnole au XVII Siècle y desarrolló una relación muy profunda con historiadores franceses. Por entonces admiró mucho a Pierre Mendès-France, el gran político del partido radical en la IV República. Volvió por París infinidad de veces, siendo catedrático asociado de la Sorbonne entre 1969 y 1971 y, posteriormente, doctor honoris causa por las universidades de Burdeos y Toulouse. En este último periodo, su admiración política se centraba en Michel Rocard. Frente a lo que a veces he leído, le apasionaba la política. Por más que los problemas de su corazón durante treinta años le restringieran, vivió la llegada al poder de Harold Wilson en Gran Bretaña y de John Kennedy en EE UU con esperanza juvenil. Y con una pasión y esperanza muy grandes, la transición a la democracia en España.
Le indignaba la injusticia y jamás entendió que la concordia significara silencio. En la Biblioteca José Antonio Maravall de la Universidad de Castilla-La Mancha se conservan documentos que dan cuenta de ello -su correspondencia con Claudio Sánchez Albornoz, Pierre Vilar, Francisco Ayala, Ramón Carande, Fernand Braudel, o María Zambrano, su interesante intercambio de cartas con Carmen Díez de Rivera al llegar Adolfo Suárez al poder, su muy larga carta a Felipe González analizando momentos difíciles de 1979-. Admiraba mucho a Suárez; a González le escribía al concluir su carta "Por mis años y otras circunstancias personales, no tengo individualmente más futuro que el de administrar con la mayor precisión el tiempo que me queda, al objeto de lograr dar fin a la obra que me he propuesto dejar hecha. Pero he querido hacer un paréntesis para que alguien como yo le afirme, con el máximo de interés hacia el país, cuyo drama he vivido día a día: tal vez en ninguna ocasión contemporánea he visto a un político español capaz de despertar mayor y más estimable confianza". Allí se conservan también copias de las cartas de denuncia que firmó por las torturas a mineros y el rapado de cabeza de sus mujeres, como la que en 1965 originó el panfleto de respuesta promovido por el Ministerio de Información, entonces dirigido por Manuel Fraga Iribarne, titulado Los Nuevos Liberales. O las reiteradas cartas de protesta que escribió contra acciones represivas en la universidad y de solidaridad con los estudiantes. Al dirigir Manuel Fraga Iribarne el Instituto de Estudios Políticos en 1961, mi padre salió de allí con Enrique Tierno Galván y Carlos Ollero. Años después, de nuevo Manuel Fraga Iribarne, junto con Gonzalo Fernández de la Mora, intentaron desde el gobierno que cesara como director de la revista Cuadernos Hispanoamericanos "por ser del otro lado". Figuran en esa biblioteca abundantes testimonios de su defensa de la tolerancia: al final de su vida declaraba: "Hoy sigue habiendo en la derecha... algunos que siguen practicando como oratoria parlamentaria de oposición el exabrupto en cascada".
Mi padre fue, por encima de todo, un investigador de estatura inmensa. Esa es sin duda la dimensión de su vida que es relevante públicamente. Creo, sin embargo, que aspectos menos conocidos de su personalidad pueden contribuir a entenderle mejor. Habitaba en un territorio académico bastante alejado del mío: por ello, más que de sus obras, aprendí sobre todo de su persona, de su inteligencia y su sabiduría. Y de él he aprendido más que de nadie.
José María Maravall fue ministro de Educación
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.