El 'referéndum' sobre Font de Mora abarca ya a 300 centros

La papeleta contiene 13 puntos: El primero pide que todo el alumnado estudie en instalaciones dignas; el último, que la libertad de expresión sea primordial. La pregunta de conclusión, a la que hay que responder marcando en la casilla del sí o del no, dice: "Para que todo eso sea posible, ¿considera necesario un cambio en la política educativa del Gobierno valenciano y de los actuales responsables de la Consejería de Educación?".
La consulta popular sobre la gestión del consejero de Educación, Alejandro Font de Mora, organizada por la Plataforma per l'Ensenyament Públic, empezará mañana y se extenderá hasta el 15 de junio, a medida que los centros vayan aprobando en sus órganos de participación la forma de llevarla a cabo. Los portavoces señalaron que más de 300 centros han confirmado su participación y que para mediados de junio habrán participado prácticamente todos los centros (1.700) públicos.
La fórmula general para el referéndum consistirá en la instalación de urnas en guarderías, colegios e institutos en las que podrán votar profesores, padres y alumnos. Si la Generalitat lo prohíbe, la plataforma ya ha solicitado permiso a la delegación del Gobierno para trasladar las urnas a las puertas de los centros. El recuento, aceptaron, será difícil. "Pero no es una cuestión de número de votos", señaló Gemma Piqué, "sino de movilizar una vez más a la sociedad y a la comunidad educativa".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
