_
_
_
_

Vídeo | Así es ‘Titan’, el submarino que hacía una ruta turística a los restos del ‘Titanic’

El sumergible desapareció en el océano Atlántico durante una expedición para ver las ruinas del icónico transatlántico que impactó contra un iceberg en 1912

Puede llegar una profundidad máxima de 4.000 metros y permanecer hasta 96 horas sumergido con personas a bordo. Pesa más de 10 toneladas, tiene una capacidad de carga de 685 kilos y alcanza una velocidad de hasta tres nudos. El Titan, el sumergible de la compañía OceanGate desaparecido en el océano Atlántico durante un viaje turístico para ver los restos del Titanic, mide 6,7 metros de largo, 2,5 metros de alto y 2,8 metros de ancho. Está hecho con fibra de carbono y titanio y en él pueden viajar hasta cinco personas, incluyendo a la que pilota la nave. En el vídeo que acompaña a esta noticia se pueden ver sus imágenes.

El Titan pertenece a la clase Cyclops de la compañía OceanGate. Está pensado para llevar a cabo tareas de investigación en aguas profundas. Tiene capacidad de grabar en vídeo y también sirve para probar software y hardware en las profundidades. Cuenta con una plataforma de lanzamiento y recuperación que permite operar con diferentes estados de la mar y sin un barco de apoyo. Cuenta con un sistema que analiza los efectos de los cambios de presión en la embarcación a medida que se va sumergiendo y evalúa la integridad de la estructura.

El sumergible realizaba expediciones al Titanic desde 2021 con el objetivo de documentar el estado del buque, mediante fotos, vídeos o láser, entre otras tecnologías. Sus misiones también buscaban analizar la flora y la fauna que habitan los restos del barco, para compararlas con los datos obtenidos en expediciones científicas previas y poder estudiar así los cambios en el hábitat marítimo. Pero también ofrece la posibilidad de llevar a bordo a turistas, a un coste de 250.000 dólares (unos 230.000 euros) por viajero.

Más información

Archivado En

_
_