_
_
_
_

¿Qué ver hoy en TV? Jueves 7 de abril de 2022

El Barcelona vista al Eintracht en ida de los cuartos de final de la Liga Europa. ‘Poder absoluto’, una interesante historia de misterio y dominio. Mucho amor en ‘Encuentros inesperados’. ‘Atención obras’ recibe a Ilegales. Gala final de ‘Secret Story`. Entrevista a Alberto Núñez Feijóo en ‘Telediario’.

Recomendaciones Qué ver en tele Sugerencias

15.00 / Movistar Drama

‘Una mente maravillosa’

1

A beautiful mind. Estados Unidos, 2001 (128 minutos). Director: Ron Howard. Intérpretes: Russell Crowe, Jennifer Connelly, Ed Harris.

El comercial director Ron Howard (Cocoon y Apolo XIII) contó con Russell Crowe, tras ganar el Oscar por Gladiator, para rodar este entretenido pero artificioso drama sobre la vida de John Forbes Nash, genial matemático que con su teoría de los juegos logró en 1994 el Nobel de Ciencias Económicas. Pero su existencia estuvo marcada por otro hecho, ya que su vida sufrió un drástico cambio cuando su brillante mente se vio atacada por la esquizofrenia. Cuatro oscars, entre ellos, mejor película y dirección.

15.00 / TCM

‘The paper. Detrás de la noticia’

2

The Paper, Estados Unidos, 1994. Director: RonHoward. Intérpretes: Michael Keaton, Robert Duvall, Glenn Close.

Ron Howard vuelve a mostrar su talento para organizar películas corales, como Cocoon o Llamaradas. La acción transcurre en el espacio de 24 horas y cuenta con buenos momentos de humor, mezclados con situaciones dramáticas, constante en el cine de Howard. El filme señala la multitud de difíciles decisiones a las que nos debemos enfrentar en la vida. Gran presupuesto y buen reparto para una película divertida, tema y trepidante.

15.50 / #0

‘Gladiator’

3

Estados Unidos, 2000 (148 minutos). Director: Ridley Scott. Intérpretes: Russell Crowe, Joaquin Phoenix, Connie Nielsen, Oliver Reed, Derek Jacobi.

Tras cuatro largas décadas sin que el mundo del celuloide se ocupase de la época clásica romana (protagonista en tantas ocasiones con títulos míticos como Cleopatra, Espartaco o La caída del Imperio Romano), Russell Crowe protagonizó, en un sobresaliente trabajo, este exitoso filme, en el que Ridley Scott recuperó, después de sonados fracasos como La teniente O’Neill, su habitual pulso narrativo y su innato talento visual. Oscar a la mejor película, actor, diseño de vestuario, sonido y efectos especiales.

16.25 / Movistar Clásicos

‘El tiempo en sus manos’

4

The time machine. Estados Unidos 1960 (100 minutos). Director: George Pal. Intérpretes: Rod Taylor, Alan Young.

Entretenida y curiosa fantasía creada por George Pal en la que un científico y su máquina viajan por el tiempo, apareciendo en guerras mundiales, guerras nucleares, y en un futuro de lo más lejano. Allí se topará con los morlocks, seres caníbales que pondrán su vida en serio peligro. Aunque convencional en su argumento, contiene unos efectos especiales muy cuidados y un buen trabajo de Rod Taylor.

17.10 / Movistar Acción

‘Apocalypto’

5

Estados Unidos, 2006 (139 minutos). Director: Mel Gibson. Intérpretes: Rudy Youngblood, Dalia Hernández, Jonathan Brewer.

Mel Gibson, ahora de nuevo en funciones de dirección tras La pasión de Cristo, se traslada a la turbulenta época que marcó el final de la civilización maya. Y lo hace con su particular visión del cine y sin escatimar realismo en las escenas más cruentas. Tres nominaciones al Oscar para un filme, hablado en yucateca (una de la veintena de lenguas mayas existentes), que no dejará indiferente a nadie.

18.15 / TRECE

‘Fort Bravo’

6

Escape from Fort Bravo. Estados Unidos, 1953 (95 minutos). Director: John Sturges. Intérpretes: William Holden, Eleanor Parker.

La conquista del Oeste vuelve a ser el motor de otro interesante western. Aunque el argumento esté bastante trillado, la corrección técnica y el buen trabajo de sus actores (perfecta la química de William Holden y Eleanor Parker) hacen que el filme se sitúe entre los mejores de su conocido realizador, John Sturges (Los siete magníficos).

19.50 / La 2

Ilegales, protagonista de ‘Atención obras’

7

Esta semana en Atención obras, Cayetana Guillén Cuervo entrevista a Jorge Martínez, líder y fundador de Ilegales, una de las bandas emblemáticas del rock en castellano que celebra su 40º aniversario con un nuevo disco, La lucha por la vida. Un título lleno de simbolismo respecto a lo que significa mantener una trayectoria musical tan larga y que, además, es un homenaje a Pío Baroja, que tituló así una de sus trilogías. El disco contiene 16 temas escritos a medida de cada uno de los artistas que colaboran, entre los que se incluyen figuras tan dispares como El Niño de Elche, Andrés Calamaro, Luz Casal, Iván Ferreiro, Carlangas (Novedades Carminha) o Dani Martín. Además, el programa se hará eco de la obra de teatro ‘El cuidador’ y del aniversario del Gran Teatro del Liceo de Barcelona.

20.20 / AXN White

‘Planes de boda’

8

The wedding planer. Estados Unidos, 2000 (99 minutos). Director: Adam Shankman. Intérpretes: Jennifer López, Matthew McConaughey.

Con el protagonismo de Jennifer López y Matthew McConaughey se presenta esta comedia romántica que gira alrededor de una organizadora de bodas cuya vida se complicará sobremanera al enamorarse de uno de sus clientes, un joven prometido con la hija de un magnate de Internet. Líos amorosos para una comedia a la que le faltó, entre otras cosas, un guion menos almibarado. A cargo de la dirección, el coreógrafo Adam Shankman.

21.00 / Movistar Liga de Campeones

El Barcelona vista al Eintracht

El equipo que comanda Xavi Hernández, uno de los favoritos al título, viaja a tierras alemanas para enfrentarse al Eintracht de Frankfurt en el partido de ida de los cuartos de final de la Liga Europa. Los catalanes pasan por un buen momento de forma y se han situado segundos en la Liga española. Los alemanes, por su parte, llegan a este choque después de eliminar en la ronda anterior al Betis de Manuel Pellegrini.

21.00 / La 1

Alberto Núñez Feijóo, visita ‘Telediario’

10

El nuevo presidente del Partido Popular será entrevistado por Carlos Franganillo en el TD2. Alberto Núñez Feijóo estará en el plató de los Telediarios el mismo día en que se reúne por primera vez con Pedro Sánchez como líder del primer partido de la oposición. Será la primera entrevista de Feijóo en un informativo de televisión desde que fue elegido presidente del PP en el Congreso de Sevilla el pasado sábado. La entrevista se desarrollará en el plató del Telediario en Torrespaña (Madrid) y podrá seguirse en directo en La 1, Canal 24 Horas, RTVE.es y RTVE Play.

21.45 / Antena 3

‘El hormiguero’ recibe a Laura Pausini

11

Esta noche, El hormiguero cierra la semana con la visita de una amiga, la cantante italiana Laura Pausini, que presentará su nuevo proyecto, su película, Laura Pausini: un placer conocerte, disponible desde hoy en la plataforma de streaming Prime Video. La cinta explora la posibilidad de qué hubiera ocurrido si la artista no hubiera ganado el Festival de San Remo en 1993 que la catapultó a la fama.

22.00 / La 2

‘El condensador de fluzo’ despide temporada

12

A lo largo de la Historia, la humanidad ha realizado construcciones para resguardarse de las inclemencias del tiempo. Y, detrás de toda gran construcción, se esconde una gran Historia. El condensador de fluzo pone la última piedra de la temporada con ‘Manos a la obra o construcciones históricas’. Miguel Ángel Cajigal viajará hasta el Egipto de mediados del siglo XX para conocer la impresionante presa de Asuán. El arquitecto y divulgador Pedro Torrijos contará a los espectadores las razones del bulo que creó el militar ruso Grigory Potemkin, allá por el siglo XVIII: montar todo un pueblo de cartón piedra. Sara Rubayo mostrará algunos ejemplos de construcciones históricas, como la Estatua de la Libertad o el Pabellón de Alemania. Goyo Jiménez traerá de 1989 un objeto muy especial: un cascote que formó parte del Muro de Berlín.

22.00 / COSMO

Últimos episodios de ‘The Newsreader’

13

COSMO emite los dos últimos episodios de The Newsreader, drama que aborda las tensiones de un espacio de trabajo sometido a una enorme presión, los informativos de la noche en una televisión, hilándolos con algunos de los eventos más conocidos de la década de los años 80. En el quinto episodio la carrera de Dale y su relación con Helen están acaparando cada vez más atención y emoción. Pero cuando su preciada entrevista con una madre seropositiva se tuerce terriblemente, la redacción se encuentra de repente en el centro de una intensa tormenta mediática. Después, en el sexto y último episodio, la redacción recibe informes alarmantes sobre un accidente nuclear en un pequeño pueblo de Ucrania llamado Chernóbil. La sala de redacción se apresura a determinar la naturaleza del accidente y Helen y Dale se encuentran una vez más juntos: faltos de sueño y de recursos, y bajo una enorme presión. Pero sobre todo deben enfrentarse a lo que realmente son el uno para el otro y para sí mismos.

22.00 / Telecinco

‘Secret Story’ elige a su ganador

14

Tras casi 85 días de convivencia, la segunda edición de Secret Story. La casa de los secretos vivirá esta noche su gran final con tres aspirantes a la victoria: Adrián, Marta o Rafa. Uno de ellos, el más votado por la audiencia a través de Telecinco.es, se convertirá en el ganador del reality y se alzará con los 150.000 euros del premio. Carlos Sobera conducirá esta noche en la que, en el caso de que la ganadora sea Marta, su premio final ascenderá a 200.000 euros, incluyendo los 50.000 euros logrados en la semifinal del pasado jueves tras imponerse en el juego de las esferas. Los tres finalistas conocerán en la casa quién de ellos queda fuera de la carrera por el triunfo. A partir de ese momento, los dos candidatos abandonarán el lugar en el que han vivido las últimas 12 semanas y se trasladarán al plató. Allí se reencontrarán con excompañeros.

22.15 / Crimen + Investigación

En la mente de los peores homicidas

15

Crimen + Investigación, estrena en exclusiva el especial Asesinos en serie. Esta programación analiza la conducta y profundiza en las mentes de algunos de los asesinos más temidos y sanguinarios de la historia, capaces de tener en jaque a la policía y a toda una población atemorizada en ‘BTK, confesiones de un asesino en serie’, ‘La mente de un psicópata’, ‘El visitante nocturno’ y ‘El asesino de mochileros’.

22.30 / FDF

‘The Code’

16

Estados Unidos, 2009 (104 minutos). Director: Mimi Leder. Intérpretes: Morgan Freeman, Antonio Banderas, Radha Mitchell.

A pesar de contar en su reparto con el gran Morgan Freeman, acompañado para la ocasión por el español Antonio Banderas, una intriga bastante descafeinada sobre ladrones de guante blanco a la que le faltó, entre otras cosas, una dirección mucho más enérgica por parte de Mimi Leader (Cadena de favores y Deep impact). Simplemente, Pasable.

22.30 / La Sexta

Las nuevas formas de amor

17

Poliamor, swingers, relaciones abiertas, anarquía relacional. El patrón común en las nuevas relaciones de pareja es que no hay patrón. Lo que existe es un afán de explorar derivado de las transformaciones sociales y de las nuevas creencias (o descreencias), pero también del sufrimiento y desencanto que han encarnado muchas parejas tradicionales. ¿Se puede seguir considerando el modelo la familia formada por una pareja monógama heterosexual? Encuentros inesperados, el programa que conduce Mamen Mendizábal, intentará dar respuesta a esta pregunta con la ayuda de la exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, la cantante y actriz Samantha Hudson, la modelo Judit Mascó y el exjugador de baloncesto Juanma López Iturriaga.

22.40 / La 1

La vida continúa en ‘Cuéntame’

18

Los Alcántara viven con emoción el éxito del documental de Inés sobre el SIDA en este capítulo de Cuéntame cómo pasó, titulado ‘Claro de luna’. Inés aparece en Días de cine, la cinta está teniendo muy buena acogida y también se presentará en el Festival de Berlín. Mercedes organiza una comida en casa para celebrar el éxito de su hija, pero, como ya es habitual, el almuerzo se complica porque salen a relucir algunas cosas. Mientras, en la Universidad, María teme que unas prácticas de ecografía descubran su estado. Además, Deborah está muy mosqueada con Toni por la reclamación que puso sobre su trabajo. En el fondo, Toni estaba molesto

22.45 / Antena 3

‘Poder absoluto’

19

Absolute power. Estados Unidos, 1996 (116 minutos). Director: Clint Eastwood. Intérpretes: Clint Eastwood, Gene Hackman, Ed Harris.

Thriller bien elaborado en el que se unieron, la siempre correcta dirección de Clint Eastwood, también protagonista, y por otro, el oficio de William Goldman, autor del guion de Todos los hombres del presidente. En esta ocasión, Eastwood monta todo un juego de corrupciones e intrigas conspiratorias alrededor del presidente de Estados Unidos, autor, según parece, de un oscuro asesinato. Junto al protagonista se puede ver a actores de la talla de Gene Hackman o Ed Harris. Una interesante historia de misterio y poder.

22.45 / Cuatro

Nuevas preguntas en el ‘Horizonte’

20

En programa de esta semana Horizonte abordará la última hora del conflicto bélico en Ucrania, poniendo el foco en la masacre de Bucha y en la respuesta de la Unión Europea con la expulsión de más de 200 diplomáticos rusos en dos días. Asimismo, el programa analizará el anuncio de la puesta en marcha de nuevas medidas sanitarias contra el coronavirus ante el descenso de los contagios. Por otra parte, Iker Jiménez ahondará en el estudio científico dirigido por el International Breast Cancer Center (IBCC) que ha confirmado que un fármaco reduce en un 75,8% la progresión de una variante del cáncer de mama, el metastásico HER2-positivo.

23.45 / La 1

Especial ‘Comando actualidad’

21

Hay españoles en Bulgaria, en Letonia, en el Mediterráneo oriental. Han llegado de Burgos, de León, de Granada, de Soria… El batallón desembarca con carros de combate Pizarro y Leopardo, la considerada joya del ejército de tierra español. La base en la que se encuentran los militares está a dos horas al norte de Oslo. Esta semana, Comando actualidad acompaña en exclusiva a las tropas españolas que practican la defensa en condiciones de frío extremo junto al ejército aliado en Noruega. 800 soldados españoles están desplegados con la OTAN a las puertas de Rusia. 30.000 efectivos de 27 nacionalidades hacen maniobras en la frontera rusa. En caso de ataque, serían los primeros en actuar.

0.10 / Comedy Central

‘Perfectos desconocidos’

22

España, 2017 (96 minutos). Director: Álex de la Iglesia. Intérpretes: Belén Rueda, Eduard Fernández, Ernesto Alterio, Juana Acosta, Eduardo Noriega.

Lo que en principio se plantea como un inocente juego (¿qué pasaría si todos los presentes en una reunión de amigos dejaran sus teléfonos móviles encima de la mesa, al alcance de todos?) se convierte en una tensa e inesperada cena en esta surrealista comedia dramática dirigida por el siempre original Álex de la Iglesia. Un impecable remake de la popular comedia italiana Perfetti sconosciuti, que contó, por un lado, con un medido guion del propio director y de su colaborador habitual, Jorge Guerricaechevarría, y, por otro, con un reparto tan conocido como efectivo, con especial atención a Eduard Fernández.

1.05 / Movistar Estrenos

‘Madame Curie’

23

Radioactive. Reino Unido, 2019 (109 minutos). Director: Marjane Satrapi. Intérpretes: Rosamund Pike, Sam Riley, Anya Taylor-Joy.

La vida personal y profesional de una de las de las mentes más brillantes del siglo XX, Marie Curie, primera mujer en ganar el premio Nobel, y de su marido, Pierre Curie, le sirvió a Marjane Satrapi para rodar esta aplicada adaptación de la novela gráfica de Lauren Redniss Radiactivo. La encargada de meterse en la piel de esta mujer que luchó contra los prejuicios de la época fue Rosamund Pike, que vuelve a demostrar oficio y calidad.

Puedes seguir EL PAÍS TELEVISIÓN en Twitter o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_