_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

’Success’, un interesante thriller croata

El creador de la serie traza un fresco social de la Croacia urbana

Una imagen de la serie 'Success'. En vídeo, el tráiler de la serie.
Ángel S. Harguindey

A los temas recurrentes en las series de televisión de todo el mundo como los de desapariciones de menores, damas libres y deslenguadas o asesinos en serie con problemas en su infancia hay que sumar el de la corrupción urbanística y sus vínculos con los poderes municipales, autonómicos o central. Es el caso de una interesante serie croata, Success, una producción de HBO rodada en Zagreb y dirigida por el bosnio Danis Tanović, ganador del Oscar por En tierra de nadie.

Cuatro personajes de una Zagreb en pleno crecimiento se encuentran casualmente al anochecer. Un quinto individuo, chulo, maltratador y pendenciero desencadena una pelea: muere apuñalado por la espalda. Desde ese momento los cuatro personajes unirán su destino en una serie de decisiones para tratar de eludir a la policía y, naturalmente, a la justicia.

La maltratada joven, novia de la víctima; un joven con serios problemas económicos y a punto de ser desahuciado; un arquitecto de éxito arrepentido de trabajar para un malvado constructor y una empleada de banca insatisfecha con su matrimonio, permiten a Marjan Alčevski, creador de la serie, trazar un fresco social de la Croacia urbana en el que, honestamente, se resalta el vejatorio trato a las mujeres en una cultura, al parecer, radicalmente machista y la desmedida codicia del poderoso constructor, un mafioso de cuello blanco capaz de comprar a políticos y jueces para conseguir sus propósitos.

Una serie formalmente muy correcta, con unos breves e innecesarios prólogos en cada uno de los seis capítulos de la misma, una interpretación también correcta y una inteligente madeja que se irá desentrañando a lo largo de una acción en la que la violencia es la punta de lanza de un sistema corrupto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_